Los representantes de los ministerios de Industria Comercio y Turismo, junto al de Transición Ecológica consiguieron llegar a un pacto con las principales patronales del sector, (Anfac, Faconauto, Aniacam y Ganvam), y de los sindicatos CCOO y UGT. El pacto, el cual contempla ayudas de 2.686 millones de euros, es un importante paso para avanzar en el borrador del Acuerdo Estratégico final.
renovar el parque automovilístico, lanzar un mensaje de "certidumbre" a los compradores sobre los vehículos nuevos y respetar la neutralidad tecnológica
Según ha explicado en un comunicado el departamento que dirige la ministra Reyes Maroto, esos tres cambios tienen como objetivo mantener el liderazgo del sector de automoción español.
El Ministerio también ha destacado en su comunicado que, el borrador de acuerdo, en el que llevan trabajando desde septiembre de 2018, es fruto de la colaboración pública-privada y tiene vocación de contribuir "eficazmente a la transición de la industria automovilista española hacia "un futuro más digital, sostenible y globalizado". Además, se ha querido subrayar que el borrador no se encuentra cerrado a nuevas propuestas.
Por su parte, las patronales han querido dejar claro, que en el caso de la neutralidad tecnológica, la modernización del sector sea acorde con los objetivos fijados por la Unión Europea para los próximos años.