La prueba ha tenido lugar en cooperación con el Centro de Innovación 5G (5GIC, por sus siglas en inglés) en la Universidad de Surrey y la Universidad Técnica de Múnich (TUM, por sus siglas en inglés).
Para la demostración del estándar 5G, el vehículo se ha ubicado en el campus de la Universidad de Surrey, mientras se controlaba desde el centro ExCel de Londres a través de una conexión totalmente cifrada.
"El proceso de desarrollo del estándar 5G está a punto de completarse y supone una gran satisfacción comprobar que se terminan de perfilar sus capacidades como un menor tiempo de espera y una mayor fiabilidad"
“Huawei se ha comprometido a explorar nuevas aplicaciones 5G para dar a la tecnología más vitalidad”, ha asegurado Yang Chaobin, presidente de la línea de productos 5G de Huawei. “El coche 5G conectado es uno de los componentes más importantes del ecosistema” destaca el directivo.
Por su parte, el jefe de Investigación y Desarrollo y Estrategia Tecnológica de Vodafone Group, Luke Ibbetson, apuntó que "el proceso de desarrollo del estándar 5G está a punto de completarse y supone una gran satisfacción comprobar que se terminan de perfilar sus capacidades como un menor tiempo de espera y una mayor fiabilidad".
Control remoto a 50 kilómetros
El coche ha estado controlado desde una distancia de 50 kilómetros, con sólo seis centímetros de desviación en el frenado cuando viajaba a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Esto se debe a que la red de extremo a extremo generaba un tiempo de espera menor de 10 milisegundos (ms) y el de la interfaz aérea de menos de 1 ms.
"La red 5G tiene una excelente capacidad para ayudar al desarrollo de una tecnología de red inteligente que acelera el proceso de la cadena industrial"
Desde Huawei han defendido que esta tecnología 5G “podría ser utilizada en el futuro por operarios entrenados y autorizados que se comuniquen a través de canales cifrados para controlar de manera remota las máquinas que se utilizan en trabajos en zonas peligrosas”, como minas o vertederos. Pero también podrá emplearse para el control de vehículos autónomos de emergencia.
“Esta cooperación con Vodafone ha demostrado que la red 5G tiene una excelente capacidad para ayudar al desarrollo de una tecnología de red inteligente que acelera el proceso de la cadena industrial”, ha asegurado Chaobin.
En este sentido, Ibbetson añadió que “esta demostración innovadora nos muestra una emocionante vista al futuro sobre el papel del 5G de una forma mejorada en el suministro de la banda ancha móvil. Es uno de los principales hitos en los que hemos trabajado con Huawei para mostrar cómo nuestra red admitirá vehículos conectados 5G en el futuro”.