La firma francesa diseñará una plataforma de software para optimizar y automatizar la entrega de productos médicos entre las instalaciones y dentro de ellas con drones aéreos y fluviales.
Este sistema permitirá a los profesionales de la salud controlar los tiempos de entrega de productos médicos en situaciones de emergencia y en cualquier momento. Los usuarios podrán elegir el modo de transporte más eficiente, ya sea un avión no tripulado, una barcaza de río automática o red de carreteras en función de una serie de factores como el tiempo, el tráfico, la disponibilidad de vehículos o el nivel de urgencia.
Atos se alía con Azur Drones
En cuanto a los drones, Atos usará la tecnología de Bricks de Azur Drones. Esta compañía francesa ha desarrollado un avión autónomo de vigilancia que opera las 24 horas del día sin piloto remoto desde su estación de acoplamiento. El dron SKEYETECH es actualmente el único dron automatizado aprobado por la Autoridad de Aviación Civil de Francia.
“Los grandes proyectos de AP-HP, como el Campus Grand Paris-Nord, son una oportunidad para desarrollar el hospital del futuro utilizando tecnologías digitales”, afirma Olivier Savin, Director de Tecnología de AP-HP.
Por su parte, Steve Péguet, Director de Innovación en Atos Francia señala que “nuestro enfoque ofrece varias ventajas. Se ajusta a las necesidades del paciente, que obtiene su producto de salud a tiempo, descarga de tareas al hospital para que el personal médico pueda pasar más tiempo con el paciente, permite superar los problemas logísticos derivados de la congestión del tráfico vial, y hace todo esto reduciendo los costes”.