Durante su evento anual Geotab Mobility Connect 2024 Edition, la compañía de movilidad canadiense ha aprovechado para presentar nuevas soluciones de sostenibilidad basadas en datos integradas en su plataforma MyGeotab y hacer un overview de la historia de la marca, sus resultados y sus objetivos de cara al futuro.
El tema principal ha sido la sostenibilidad, por este motivos, la compañía busca en todo momento combatir la contaminación, enfocándose en la descarbonización, donde se ha puesto el objetivo de que sus productos sean neutrales en la emisión de carbono y reducir el 90% de las emisiones.
"No se puede gestionar lo que no se puede medir"
Edward Kulperger, Vicepresidente Senior de Geotab para EMEA, ha explicado que "el cambio climático es un desafío inaplazable, y en Geotab sabemos que no se puede gestionar lo que no se puede medir. Las soluciones de Geotab permiten a las flotas disponer de datos precisos para realizar un seguimiento de sus emisiones y el uso de combustible, gestionar la carga de vehículos eléctricos, elaborar informes y cumplir la normativa, así como establecer objetivos para el futuro”.
“A medida que la industria del transporte evoluciona y los requisitos cambian, Geotab está desarrollando las herramientas y soluciones necesarias para cumplir con la normativa y hacer crecer el negocio de nuestros clientes”, ha añadido el directivo.
Otro de los temas estrella de esta conferencia ha sido la gestión de costes y las oportunidades de mejora del rendimiento.
Soluciones integradas en la plataforma MyGeotab
Para enfatizar el acercamiento a los objetivos principales de la compañía, Geotab ha aprovechado para revelar las novedades de su plataforma MyGeotab, donde ha explicado nuevas soluciones, y ha hecho una demo.
En primer lugar, la compañía ha presentado novedades en su Centro de sostenibilidad; aquí la firma canadiense ofrece información e identifica oportunidades para disminuir las emisiones y guíar a sus usuarios en el ahorro de combustible, energía y optimización del rendimiento.
A través del Centro de sostenibilidad incorporado dentro de MyGeotab, las flotas pueden monitorizar las emisiones de sus vehículos e identificar áreas de mejora para poder reducirlas tomando iniciativas como la reducción del ralentí y la electrificación. Por consiguiente, esta solución permite realizar un seguimiento de las emisiones generadas, las emisiones de tubo de escape evitadas y el ahorro de combustible, en paralelo es posible identificar oportunidades para disminuir las emisiones de electrificación.
Informe de emisiones de gases de efecto invernadero
Actualmente, la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) exige que las empresas europeas e internaciones presenten información sobre sostenibilidad. Por este motivo, es importante que estas organizaciones puedan acceder a datos precisos y fiables es fundamental para el proceso de comunicación y cumplimiento.
Para abordar el tema mencionado anteriormente, el Informe de emisiones de gases de efecto invernadero de Geotab ofrece un método verificable de seguimiento de las emisiones, automatización del cálculo de los equivalentes de dióxido de carbono (CO2-eq). TÜV Rheinland ha certificado el método de cálculo de CO2 del Informe de Gases de Efecto Invernadero de Geotab para medir las emisiones de GEI de vehículos de Alcance 1, según ha explicado la compañía. Con estos datos las empresas pueden monitorizar las emisiones de sus vehículos a tiempo real y tomar acción.
Este informe se alínea con los objetivos del marco normativo del CSRD (ESRS E1). Además, para que este proceso sea más ameno, los informes pueden generarse para alinearse con los marcos comunes de información ESG, como CDP y la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Informe para la adopción de vehículos eléctricos (EVSA)
A la hora de escoger vehículos eléctricos las flotas se enfrentan a varios retos, ya que no es una tarea sencilla. Por este motivo, el Informe para la Adopción de Vehículos Eléctricos de Geotab (EVSA) busca amenizar este proceso, apoyando a las flotas a tomar la mejor decisión. En este aspecto, la compañía genera un argumento empresarial para la electrificación, ofreciendo una imagen clara de los impactos ambientales y financieros basados en datos reales. Como novedad, con la última actualización, las flotas obtienen información sobre la detección automática del tipo de vehículo para agilizar la selección y comparación de vehículos.
En cuanto a su mecanismo, con esta información el EVSA puede ofrecer un plan de electrificación de flotas personalizado para determinar la sustitución de vehículos eléctricos adecuada, teniendo en cuenta las necesidades de rendimiento, el modelo y la marca del vehículo y la disponibilidad de puntos de recarga.
Monitorización de la carga de los VE
La herramienta Monitorización de la carga de los vehículos eléctricos de Geotab proporciona infomación sobre el estado de carga de sus vehículos eléctricos con una funcionalidad de alertas para que los VE de la flota estén cargados y preparados para funcionar cuando sea necesario.
Para finalizar, la compañía ha resaltado que "las flotas europeas con telemática integrada de fábrica (OEM) también pueden aprovechar las avanzadas soluciones de sostenibilidad, gracias a las estrechas colaboraciones de Geotab con un gran número de fabricantes de automóviles líderes, entre los que destacan los vehículos de flota de Volkswagen Group Info Services AG y Stellantis. Los datos de los dispositivos telemáticos integrados en los vehículos son accesibles desde MyGeotab".