Los sistemas de alerta de vehículos acústicos (AVAS) tendrán que estar instalados en todos los vehículos híbridos y eléctricos que se presenten a partir de ahora y todos los modelos existentes para julio de 2021. De este modo, los coches de este tipo con AVAS instalado tendrán que emitir un sonido mientras viajan a velocidades inferiores a los 20km/hora, es decir, algunas zonas urbanas y aparcamientos.
Ante la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos pueden ser mucho más silenciosos que sus homólogos de gas
Esta decisión se debe a que, ante la ausencia de un motor de combustión interna, los vehículos eléctricos pueden ser mucho más silenciosos que sus homólogos de gas, pero esta falta de ruido puede traducirse en un riesgo para otros usuarios, especialmente, personas con discapacidad visual.
Aunque los fabricantes tienen libertad para decidir cómo sonará su AVAS, la legislación de la UE, que entra hoy en vigor, apunta a que el sonido tiene que ser similar a un motor de combustión tradicional, y no debe sonar más alto (para evitar la contaminación acústica). El sonido además tendrá que adecuarse a la actividad del vehículo.