La startup española ha asegurado que “no se han estado manteniendo encuentros con los directivos de esta ni de otras compañías” y ha señalado que “desde Cabify desmentimos de manera categórica los rumores sobre supuestas conversaciones en relación a la venta de la compañía”.
Cabify sigue su rumbo para salir a bolsa
De este modo, la firma española deja claro que no está contemplando la venta de su negocio a Lyft por 3.000 millones de dólares (2.562 millones de euros). “La empresa se encuentra en un inmejorable estado de salud financiero y continúa estableciéndose en los mercados en los que tiene presencia” aseguran en un comunicado.
"La compañía sigue comprometida con la hoja de ruta natural marcada, con la salida a bolsa en España en los próximos 12 o 24 meses como objetivo"
Las informaciones publicadas por el diario El Confidencial a lo largo de la mañana apuntaban a que las cúpulas de ambas compañías llevaban manteniendo reuniones desde hacer varios meses para cerrar la venta del unicornio español a Lyft, unas negociaciones en las Rakuten, uno de los inversores de la firma (y también inversor en Lyft), estarían mediando para que se logre una fusión que beneficie a ambas partes, incluso se señalaba la posibilidad de que Uber estaría interesada en adquirir Cabify.
La posible venta a Lyft chocaría con los planes de salir a bolsa que ya había planteado la compañía que lidera Juan de Antonio y Cabify ha querido destacar que “como ya anticipamos, la compañía sigue comprometida con la hoja de ruta natural marcada, con la salida a bolsa en España en los próximos 12 o 24 meses como objetivo”.