El centro de excelencia, que se creó el pasado mes de abril, tiene como objetivo analizar y buscar soluciones inteligentes para los retos de la “movilidad del futuro”, así como contribuir al posicionamiento de Seat como referente en el mercado de los coches conectados.
“Este laboratorio combina tecnología móvil y Big Data para optimizar la relación entre los ciudadanos, la ciudad inteligente y los servicios de movilidad”, ha señalado Luca de Meo, presidente de Seat. “El objetivo que perseguimos es mejorar la movilidad y hacer que la vida de los ciudadanos sea más segura, más sostenible y más eficiente en las ciudades inteligentes en las que vivimos”.
Aprovechando la ocasión, la compañía ha anunciado los nuevos proyectos en los que trabajan. Jose Nascimento, Head of the Lab, ha explicado que se encuentran trabajando en “una App basada en el ‘ride-sharing’, que busca facilitar la movilidad de los ciudadanos con la creación de comunidades que compartan trayectos intraurbanos”.
"Este laboratorio combina tecnología móvil y Big Data para optimizar la relación entre los ciudadanos, la ciudad inteligente y los servicios de movilidad"
Por otro lado, el directivo ha compartido también “el proyecto ‘on demand bus’, que pretende optimizar el uso de las líneas de autobús existentes ofreciendo rutas flexibles adaptadas a la demanda en tiempo real”. Según ha explicado Nascimento, la prueba piloto de esta iniciativa se está llevando a cabo en Wolsburgo (Alemania) y será adaptada en una segunda fase a la ciudad de Barcelona.