El nuevo concepto de movilidad urbana está cambiando la fisonomía de las ciudades. En este sentido, según el Observatorio Cetelem se pueden apreciar cambios bastante notables en la mentalidad de las personas en lo que se refiere a la micromovilidad.
Por otro lado, el 42% de los españoles se ha planteado cambiar el transporte privado de combustión por el uso de algún medio de transporte de movilidad urbana como la bicicleta o el patinete eléctrico. Es importante mencionar que las diferencias en las respuestas varían en función de la edad de los encuestados, esto es un aspecto bastante relevante. En esta línea, los más jóvenes, de 18 a 24 años, están muy por encima de la media, ya que, un 66% se ha planteado el cambio. Sin embargo, el 66% de los encuestados de más de 45 años se niega a dar ese paso.
Un 25% de los españoles tiene la intención de comprar una bicicleta o patinete eléctrico
La micromovilidad, no solo es un planteamiento mental, ya que un 25% de los españoles tiene la intención de comprar una bicicleta o patinete eléctrico. Entre ellos destacan, nuevamente, los más jóvenes de entre 18 y 24 años, en los que este porcentaje aumenta hasta el 40%.
Paralelamente, si se profundiza sobre la importancia de las acciones de las ciudades para regular y mejorar la movilidad urbana con bicis, patinetes, motos y coches eléctricos, el 77% cree que son importantes o muy importantes. Asimismo, para el 42% es crucial mejorar los carriles bici y para el 38% proporcionar la mayor accesibilidad a transportes alternativos como bicicletas y patinetes son las mejoras de la movilidad urbana sostenible más relevantes que los españoles han percibido en sus ciudades en los últimos dos años.
El 47% de los consumidores dan más importancia al precio
En otra línea, en lo que se refiere a los aspectos más determinantes en la elección de compra de una bicicleta o patinete, el 47% de los consumidores dan más importancia al precio, seguido del 29% que prefiere que la tienda o marca apueste por la sostenibilidad. En este último aspecto destacan por encima de la media los grupos de edad de 18 a 24 años y de 25 a 34 con un 34% y un 38%, respectivamente.
Llega a Madrid Smart Sidewalk Protection un sistema para prevenir que los patinetes eléctricos circulen por la acera
Finalmente, si se profundiza en adquirir estos productos nuevos, o de segunda mano, la respuesta es muy simple, el 61% de los consumidores españoles se plantearían comprar una bici o patinete de segunda mano; y solo el 29% dice que siempre compraría una bici o patinete nuevo.