www.zonamovilidad.es
Todo lo que sabemos del sucesor del McLaren F1 de Lanzante, el Project 95-59
Todo lo que sabemos del sucesor del McLaren F1 de Lanzante, el Project 95-59

Todo lo que sabemos del sucesor del McLaren F1 de Lanzante, el Project 95-59

El tributo a la victoria de Le Mans de McLaren en 1995

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
lunes 17 de marzo de 2025, 11:58h

Escucha la noticia

Desde que el McLaren F1 apareció en los años 90, pocos coches han logrado igualar su impacto. A lo largo de los años, la marca ha intentado reinterpretar su legado con modelos como el Speedtail y el reciente W1. Gordon Murray, el hombre detrás del F1 original, también ha dado su visión con el T.50. Ahora, Lanzante, el equipo que llevó al F1 GTR a la victoria en Le Mans en 1995, nos trae el Project 95-59, un homenaje a aquella hazaña y un nuevo capítulo en la historia de los superdeportivos.

Un homenaje con historia

Hay coches que cuentan historias y otros que las reescriben. Este modelo es de los segundos. Su nombre, 95-59, es un guiño directo al año en que Lanzante llevó al McLaren F1 GTR a la histórica victoria en Le Mans y al dorsal del coche ganador, el 59. Este coche celebra un hito y, al mismo tiempo, reivindica algo cada vez más raro en la industria: una experiencia de conducción pura, más visceral y sin concesiones.

Su arquitectura sigue la receta del mítico F1: tres asientos, con el conductor en el centro, en plena comunión con la máquina. No hay nada como esa sensación de estar literalmente en el corazón del coche. Lanzante no ha revelado qué plataforma de McLaren ha servido de base, pero todo apunta al Speedtail o el P1, por sus similitudes de diseño que veremos después.

Diseño con la firma de Paul Howse

El diseño corre a cargo de Paul Howse, el mismo que dio forma al McLaren P1. Lo que hemos visto hasta ahora muestra un coche con una silueta limpia y aerodinámica, destacando una gran aleta trasera y un techo de cristal que ambos elementos recuerdan al sucesor del F1.

Lo más interesante es que Lanzante no quiere que el Project 95-59 sea solo un misil para circuito. También han pensado en hacerlo práctico, con un espacio de carga decente y un enfoque en la usabilidad, algo poco común en este tipo de coches.

Lanzante Project 95-59

Mecánica: sin híbridos, solo potencia pura

A diferencia de muchos hiperdeportivos actuales, el Project 95-59 no tendrá asistencia eléctrica. Lanzante ha confirmado que será un motor V8 biturbo de 4.0 litros de McLaren, aunque los detalles exactos siguen siendo un misterio. Lo que sí sabemos es que apuntan a una relación peso-potencia de 700 caballos por tonelada con un peso estimado de 1250 kilogramos, lo que lo coloca en territorio de coches extremadamente radicales.

Comparación con el McLaren F1 y el P1

Para ver cómo encaja en la evolución de esta filosofía, aquí va una comparativa con sus predecesores:

  • McLaren F1 (1992-1998): 627 CV, motor V12 atmosférico, tres plazas con conductor en el centro.
  • McLaren P1 (2013-2015): 916 CV, híbrido con motor V8 biturbo y asistencia eléctrica, aerodinámica avanzada.
  • Lanzante Project 95-59 (2025): ? CV, motor V8 biturbo sin hibridación, tres asientos y diseño inspirado en lo clásico.

Lanzante no es nuevo en esto de transformar McLaren en algo aún más especial. Han hecho versiones de calle del P1 GTR, lo mismo para el modelo F1 y el Senna, el Porsche 935 y han creado el Porsche 930 TAG Turbo con un motor de Fórmula 1, entre muchos otros proyectos relacionados con otras marcas como Pagani o Red Bull.

Sketch del Project 95-59 de Lanzante

El Lanzante Project 95-59, del cual solamente se fabricarán 59 unidades, será presentado en el Festival de la Velocidad de Goodwood en julio de 2025, donde, además de estar en exhibición, probablemente haga la famosa subida a la colina para demostrar de qué es capaz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios