Cierre de producción
Aston Martin rinde homenaje a su gran turismo lanzado en 2018 con esta versión que a la postre se convierte en el Aston de producción más potente de la historia. Además, aún no habiéndose confirmado por parte de la marca, probablemente será el último DBS V12 sin electrificar.
499 es el número de unidades que se van a fabricar de este 770 Ultimate, 300 de ellas serán en carrocería coupé y las 199 restantes en carrocería volante. Todas estas ya están vendidas y la marca anglosajona aproxima que las primeras unidades se entregarán en el Q3 de 2023.
Vuelta de tuerca al V12 y al chasis
Aston Martin mejora el motor V12 consiguendo 770 cv
Aston Martin para esta versión ha decidido mejorar varios aspectos del V12 de 5.2 litros de cilindrada para llegar hasta los 770 cv. La firma inglesa ha trabajado en la admisión de aire al propulsor e incrementando en un 7% la presión de los turbos. A todo esto se ha ajustado la electrónica del motor como de la caja de cambios ZF para redondear el resultado del conjunto.
Para mejorar las sensaciones al volante Aston Martin ha introducido una caja de dirección renovada que permite ajustar mejor el eje delantero al conductor y aumenta el feedback recibido al aro del volante.
Análisis y diseño del Aston Martin DBS Superleggera
Leer más
La frenada no se ha visto afectada ya que la marca afirma que los frenos carbocerámicos del DBS convencional son suficientes con 408 mm delante y 356 mm detrás.
Los cambios también han afectado al sistema de suspensión, renovando por completo el tarado del ADS. La marca afirma que se ha mejorado por completo el control y el apoyo del coche en curvas sin comprometer la calidad de rodadura.
Estética a la altura de la mecánica
Además de hacer una revisión a la parte mecánica, Aston Martin ha hecho cambios estéticos al DBS 770 Ultimate para hacerlo más agresivo y especial si cabe.
Como es de costumbre en Aston Martin, el diseño también debe poseer cierto grado de funcionalidad. La finalidad del diseño proporciona mayor flujo de aire a los radiadores, mejora de la gestión térmica, y mayor presencia visual en carretera. El capó en forma de concha integra una salida de aire del motor en forma de herradura y un splitter delantero que integra dos salidas de aire exteriores que aumentan el flujo de aire a través de los radiadores del motor. Estos dos elementos mejoran el flujo de aire y recuerdan a los dos DBS anteriores.
Otros elementos de nueva factura son el faldón de fibra de carbono, el contorno del parabrisas, las carcasas de los retrovisores y la rejilla del guardabarros. Un elemento de fibra de carbono rebaja visualmente el perfil lateral hacia la rueda trasera, creando una postura aplomada que acentúa el físico musculoso del DBS. Por último, el difusor trasero mantiene ordenado el aire que pasa por debajo del vehículo.
El DBS 770 Ultimate se distingue además por unas llantas de 21" de nueva factura disponibles en tres acabados. Están inspiradas en las ruedas de los Aston Martin Valkyrie y Victor. Los neumáticos que abrazan estas llantas son unos Pirelli P Zero de 265/35 delante y 305/30.
Interior específico
En el interior, el DBS 770 Ultimate estrena nuevos elementos de diseño que dotan un toque especial, a la vez que el habitáculo se identifica fácilmente con un DBS actual.
Los asientos de tipo deportivo están tapizados en piel semianilina y Alcántara, con un acolchado "estriado" y microperforado. Como opción se puede pedir unos asientos Performance, de tipo bucket.
Lo que hace a la consola central y demás elementos permanecen prácticamente inalterados respecto al modelo convencional salvo detalles específicos como sería la denominación del modelo grabada en el reposabrazos central. Por último se integra una placa identificativa con el “one of 300” o “one of 199” dependiendo si es coupé o volante.
A finales del primer trimestre de 2023 comenzará la producción de las 499 unidades ya vendidas del 770 Ultimate. La marca inglesa no ha compartido información respecto al precio aunque se especula que está alrededor de los 350.000€.