www.zonamovilidad.es
Renault Filante Record 2025: Un Laboratorio de Eficiencia Energética sobre Ruedas
Renault Filante Record 2025: Un Laboratorio de Eficiencia Energética sobre Ruedas

Renault Filante Record 2025: Un laboratorio de eficiencia energética sobre ruedas

Un monoplaza diseñado para maximizar la eficiencia eléctrica

Por Álvaro Muro Duñabeitia
x
alvaromurocardesignes/10/10/20
martes 04 de febrero de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Renault presenta el Filante Record 2025, un demo-car eléctrico creado para explorar nuevas fronteras en eficiencia energética. Con un diseño que combina inspiración en la aviación y modelos históricos de la marca, este monoplaza de 5,12 metros de largo y solo 1,19 metros de alto pesa 1.000 kg. Más que un concept car tradicional, este prototipo es un banco de pruebas tecnológico con el que Renault quiere llevar la movilidad sostenible a un nivel superior.

Influencias históricas y diseño aerodinámico

El Renault Filante Record 2025 recupera la esencia de algunos de los modelos más icónicos de la marca, como el 40 CV Des Records (1925), el Nervasport Des Records (1934) y el Étoile Filante (1956). Su diseño busca la máxima aerodinámica con una carrocería que parece esculpida por el aire. La pintura azul ultravioleta, que cambia de tonalidad según la luz, es un guiño a la historia de Renault y un testimonio de su evolución hacia el futuro.

Otros elementos de diseño también conectan el pasado con el presente: los faros redondos recuerdan a los clásicos de la marca, mientras que el carenado de las ruedas y la posición de la cabina buscan una eficiencia aerodinámica superior. La inspiración aeronáutica está presente en cada línea y detalle, desde el alargado chasis hasta los deflectores laterales que optimizan el flujo del aire.

“Hemos diseñado este vehículo como una auténtica escultura en movimiento. Las líneas, inspiradas en el casco de los aviones de combate y los récords de velocidad del siglo pasado, evocan una búsqueda de eficacia y elegancia atemporal. Cada superficie se trabajó minuciosamente para captar la luz y destacar una silueta que parece fundirse en el aire. Los cristales azules y las armonías de color refuerzan esta visión etérea mientras el conjunto del diseño expresa ligereza y fluidez.”, comentaba Sandeep Bhambra, director de diseño avanzado Renault y Ampere.

Renault Filante Record 2025

Tecnología avanzada para una mayor eficiencia

Para lograr su objetivo de máxima eficiencia, Renault ha equipado al Filante Record 2025 con nuevas tecnologías como el sistema "steer by wire", que sustituye el sistema mecánico de dirección por uno electrónico, optimizando la respuesta del vehículo y permitiendo nuevas configuraciones de diseño. De igual manera, el sistema "brake by wire" prescinde de conexiones hidráulicas tradicionales, mejorando la distribución del frenado y reduciendo el peso.

Las baterías utilizan la tecnología "cell-to-pack", una solución que permite una mayor integración de las celdas sin necesidad de módulos intermedios, ahorrando espacio y reduciendo el peso total del vehículo. Gracias a esta configuración, el Filante Record 2025 logra contener su peso en 1.000 kg a pesar de contar con una batería de 87 kWh.

Por otro lado, la colaboración con Michelin ha permitido desarrollar unos neumáticos de 19 pulgadas especialmente diseñados para reducir la resistencia a la rodadura. Estos neumáticos optimizan el contacto con la carretera gracias a su estructura alta y estrecha, y mejoran la aerodinámica del conjunto, contribuyendo a una mayor autonomía.

Renault Filante Record 2025

Reducción de peso y optimización estructural

Uno de los mayores desafíos en la construcción de un vehículo de este tipo es el control del peso. Para ello, Renault ha apostado por materiales ultraligeros como la fibra de carbono, que se ha empleado en el chasis y la carrocería para reducir la masa sin comprometer la rigidez estructural. Además, la tecnología de impresión 3D ha permitido fabricar componentes con diseños optimizados para ser más ligeros y resistentes.

Renault Filante Record 2025

El uso de la optimización topológica, una técnica basada en la inteligencia artificial como la usada por Divergent en los modelos de Czinger, ha sido clave para eliminar material innecesario en ciertas zonas del vehículo. Esta estrategia ha permitido mejorar la rigidez del chasis al mismo tiempo que se reducía el peso total, logrando un equilibrio perfecto entre resistencia y eficiencia.

Un interior inspirado en la aviación

El habitáculo del Filante Record 2025 sigue la misma filosofía de eficiencia y ligereza. Su asiento, inspirado en las técnicas aeroespaciales, está fabricado con tela tensada sobre una estructura de carbono, proporcionando una combinación óptima de confort y ahorro de peso. Los mandos de conducción están distribuidos de manera ergonómica, con una pantalla digital ultrafina que muestra información relevante en tiempo real.

Uno de los elementos más llamativos es el volante, que no sigue el diseño tradicional, sino que cuenta con empuñaduras electrónicas que permiten controlar aceleración, frenado y dirección sin necesidad de una conexión mecánica. Además, la burbuja protectora del habitáculo se eleva junto con el volante para facilitar la entrada y salida del piloto.

Pruebas y exhibición

El Renault Filante Record 2025 hará su debut en el salón Rétromobile de París del 5 al 9 de febrero de 2025, donde el público podrá ver de cerca esta innovación sobre ruedas. Posteriormente, el vehículo se someterá a pruebas en túnel de viento y en circuitos cerrados para evaluar su rendimiento en condiciones reales.

Renault Filante Record 2025

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios