Pirelli, el fabricante italiano de neumáticos, asumió el papel de único proveedor de neumáticos en la Fórmula 1 en el año 2011 y, al finalizar este nuevo acuerdo, habrá estado en la F1 durante 18 temporadas, incluyendo una posible extensión.
A lo largo de estos años, Pirelli ha enfrentado una serie de cambios deportivos y técnicos, incluida la solicitud de proporcionar neumáticos degradables de 13 pulgadas en 2011, neumáticos más anchos en 2017 y la introducción de los neumáticos actuales de 18 pulgadas en 2022.
La Fórmula 1 ha elogiado a Pirelli por su compromiso continuo con el desarrollo de neumáticos que permiten carreras emocionantes y su colaboración constante con pilotos, equipos, la FIA y la Fórmula 1 en la mejora continua del producto año tras año.
A partir de 2024, todos los neumáticos utilizados en eventos de la Fórmula 1 estarán certificados por el FSC
Pirelli ha centrado sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de soluciones de neumáticos sostenibles como parte de su apoyo a los objetivos de sostenibilidad establecidos por la Fórmula 1, que busca ser Net Zero Carbono para el año 2030. A partir de 2024, todos los neumáticos utilizados en eventos de la Fórmula 1 estarán certificados por el FSC (Forest Stewardship Council), garantizando que las plantaciones de los componentes forestales de los neumáticos se gestionen de manera que preserven la biodiversidad y beneficien a las comunidades locales y a los trabajadores, al tiempo que aseguran la sostenibilidad económica.
El nuevo acuerdo también confirma que Pirelli proporcionará neumáticos para la Fórmula 2 y la Fórmula 3, consolidando aún más su presencia en el mundo del automovilismo.
La decisión no está lejos de la polémica y es que durante esta temporada son muchas las críticas entre aficionados y entre las propias escuderías que han señalado los neumáticos por diferentes cuestiones, como la baja degradación en algunos circuitos o el extraño comportamiento de estos en otros.