Más de 5 millones de unidades son las que se han vendido de este modelo. Un coche que sin duda ha sido revolucionario en cuanto a nuevas tecnologías de propulsión y que ha funcionado tan bien comercialmente. Toyota ha decidido renovarlo haciendo los cambios clave para que siga siendo el superventas que ha sido hasta ahora.
Diseño mejorado
Tal vez el aspecto en el que más ha mejorado esta quinta entrega del Prius es el diseño. La marca nipona ha conseguido hacer un coche sustancialmente más atractivo que la anterior entrega.

El frontal, ciertamente inspirado en el Mirai es de corte afilado. Los faros delanteros son en forma de C situados algo elevados. El frente se complementa con una gran boca inferior destinada a la refrigeración.
El lateral se percibe limpio con un nervio inferior bien marcado, y el tirador de la puerta trasera escondido.

La trasera es de diseño moderno, parte de la tapa del maletero en color de contraste negro con una óptica trasera continua. La zona donde se alberga la matricula también esta en color de contraste en negro.

El interior del Prius también se renueva haciendo gala de materiales reciclados. Se renueva en el aspecto ergonómico, colocando mandos como los del volante o los del climatizador.
El sistema multimedia también recibe un lavado de cara, con un cuadro de instrumentos de 7 pulgadas en posición elevada, de esta manera no es necesario añadir un head up display. En cambio la pantalla de infoentretenimiento es de 12.3 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento es el utilizado en el Corolla.

Renovado también en motorizaciones
El nuevo Prius incorpora dos motorizaciones, en dos tecnologías diferentes. Una híbrida convencional y otra híbrida enchufable. La híbrida tradicional entrega 193 cv, mientras que la híbrida enchufable entrega 220 cv en potencia combinada.
La batería del Prius PHEV es de 13,6 kWh brutos, se estipula una autonomía en modo 100% eléctrico de 70-80 kilómetros.
También se puede montar como opción un techo solar con el que Toyota afirma que se podrán recorrer 1250 kilómetros anuales en modo eléctrico gracias a ese techo solar.
Toyota BZ, el nuevo prototipo eléctrico de la marca nipona presenta su nuevo lenguaje de diseño
Leer más
Dos tomas de 1500 W
Se incorporan 2 tomas de 1500 W, una se encuentra en el maletero y otra en la parte trasera de la consola central. De esta manera, se puede ordenar al vehículo que solo utilice la energía de la batería sin que tenga que requerir del motor de combustión. También se puede utilizar a modo de fuente de alimentación externa, recargando la batería si el nivel de esta es demasiado bajo.
Precio por definir
En cuanto a los precios, todavía la marca no ha comunicado nada acerca del Prius, pero se estipula que la versión híbrida convencional parta de unos 35.000 euros mientras que la híbrida enchufable sea de unos 40.000 euros en sus correspondientes acabados base.