www.zonamovilidad.es

Xperia 1 II, un móvil a una cámara pegado

Por Javier López Tazón
x
javierlopezgmailcom/11/11/17

Escucha la noticia

Sony continúa su apuesta por la calidad de la cámara y de la pantalla en su último terminal, un teléfono para aficionados a la fotografía y al cine en 'modo pro'. Y, además, es compatible con las redes 5G\r\n

Quien esté un poco al tanto de la nomenclatura que utiliza Sony en sus cámaras se habrá dado cuenta de que el nombre de su último móvil está totalmente alineado: Xperia 1 II. Y es que el gigante japonés de la electrónica quiere aprovechar su buena posición en el mundo de las cámaras para atraer público a sus móviles. Aunque también podría ser al revés.

Tras probarlo durante unos cuantos días, el único inconveniente que le encuentro a este terminal es el precio: 1.200 euros. Y, la verdad, tampoco soy muy partidario de las pantallas cinematográficas (21:9) cuando el tamaño se acerca o sobrepasa las seis pulgadas, porque al final son muy largos, pero entiendo lo que Sony quiere lograr: una pantalla de cine o, si se quiere, un monitor de edición. Para no dejar cabos sueltos: la diagonal de pantalla del Xperia 1 II mide 6,5 pulgadas y eso le da un tamaño de 16,5 centímetros de largo, lo suficientemente grande como para asomar por fuera de cuaquier bolsillo.

El diseño es respetuoso con la línea que iniciaron hace más de una década: monolítico y minimalista; un bloque de cristal y metal con los bordes redondeados y el perfil recto. Lo único que desentona es que el grupo de cámaras trasero sobresale un par de milímetros de la superficie. Es el peaje que hay que pagar por contar con un sistema muy avanzado de imagen.

Para Sony, demostrar su poderío en este terreno es más importante de lo que podría parecer. No se trata únicamente de vender (o intentarlo) terminales a precios altos, sino de seguir suministrando las cámaras que lleva una buena parte de los terminales de las gamas media y alta de la competencia. Cuando uno se para a leer las fichas técnicas de muchos terminales puede comprobarlo; incluso muchos lo destacan como un reclamo publicitario en sus páginas web.

Aunque ninguno puede presumir de montar una Alpha en su móvil. Es lo que Sony está a punto de lograr con sus móviles Xperia 1. La cámara principal es cuádruple; en realidad, son tres cámaras y un sensor de profundidad Time of Flight (ToF): un gran angular equivalente a un 24 milímetros con gran apertura de diafragma (f/1,7), un supergran angular (120 grados de campo visual) equivalente a un 16 milímetros (f/2,2) y un tele de tres aumentos (f/2,4) equivalente a 70 milímetros. La resolución del sensor es en todos los casos de doce millones de píxeles. Se trata del Exmor RS de 1/1,7 pulgadas.

La calibración de las lentes lleva el sello de Zeiss y cuentan con funciones muy avanzadas como el enfoque al ojo (tanto en humanos como en mascotas), ráfagas continuas a 20 imágenes por segundo, control del foco hasta 60 veces por segundo... La rapidez del enfoque se mantiene incluso en condiciones da baja luminosidad. 

Cuando deslumbra de verdad la cámara del Xperia 1 II es cuando se utiliza en modo Pro. Ahí es cuando aparece el mismo menú que el de las últimas Alpha.

En cuanto al vídeo, graba con resolución 4K a 24, 25, 30 y 60 imágenes por segundo, mientras que si optamos por bajar a Full HD, llega a las 120. Cuenta con estabilización óptica y grabación a cámara lenta (120 fps).

Para algunos, contar con un menú tan profundo como el de las Alpha 9 puede ser una bendición, pero para otros puede resultar un infierno, aunque siempre se puede optar por modos automáticos o por definir tan sólo el tipo de color que queremos para un vídeo y dejarle trabajar.

El procesador que mueve este equipo, y que además lo hace compatible con las redes 5G, es el Snapdragon 865 de Qualcomm, apoyado en ocho gigas de memoria RAM y una capacidad de almacenamiento de 256 gigas ampliables con tarjetas de memoria microSDXC que comparten bandeja con una única SIM.

La batería es de 4.000 miliamperios y copatible con carga rápida de 21 watios e inalámbrica de 11 w. En media hora carga el 50% de la batería.

El lector de huella digital está montado (ya es una tradición en Sony) en el lateral derecho del móvil, sobre el botón de encendido. Otra tradición de la casa nipona es mantener un botón de disparo de la cámara, como para recordar que bien se podría definir este Xperia como un móvil pegado a una cámara. Y una tercera tradición: resistente al polvo y al agua IP68.

Valoración

Rendimiento:                           3,5
\r\nUsabilidad:                               3
\r\nPrecio:                                      2,5
\r\nResistencia:                             3
\r\nDiseño:                                    3
Valoración total:                    3,5
Valoraciones de  0 a 5
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios