NDrive G800
La principal característica de este NDrive G800 reside en su peculiaridad a la hora de navegar, ya que lo hace sobre fotografías aéreas tomadas en un día luminoso y con el sol casi en la vertical; lo cual nos ofrece vistas muy claras y fácilmente reconocibles de los lugares por los cuales nos vamos desplazando; no obstante el sistema alterna las fotos reales con la cartografía, utilizando los mapas de TeleAtlas que también aparecen, automáticamente, a partir de un punto de reducción de zoom cuando ya las fotos pierden sentido.
Pero volvamos al principio porque, este novedoso sistema de navegación, se muestra sobre un terminal multimedia de 210 gramos de peso (12,1 x 8,3 x 2 cm.) donde un marco de aproximadamente un centímetro rodea una pantalla táctil TFT de 4.3” de diagonal. Debajo, 8 GB de memoria interna para almacenar no sólo el software de navegación propietario de la marca, sino vídeos, fotos, música, libros digitales y juegos.
GPS
El NDrive equipa un GPS de alta sensibilidad que transmite a través de 20 canales. El sistema nos deja configurar una serie de preferencias entre las que se encuentran: el nivel del volumen (más que suficiente incluso para navegar con la ventana abierta), la selección de puntos de interés que queremos que se muestren sobre el mapa mientras nos desplazamos (con 14 categorías diferentes), alarma de velocidad que se activa cuando rebasamos el límite previamente definido, la retroiluminación, el autozoom y el esquema de colores (seis opciones incluidas y dos para noche). Así mismo, podemos activar o desactivar los mapas 3D así como parar la navegación; algo que podría parecer irrelevante para ser mencionado aquí, pero tiene su interés puesto que, en esta postura, podemos mover el mapa con el dedo y señalar los puntos sobre los que queremos información especial, desde el nombre de una calle hasta el número de teléfono de un restaurante.
También el menú nos permite dirigirnos hasta lugares de interés cercanos, de forma que nos muestra una lista de los mismos y nos lleva directamente hasta aquel que pulsemos.
Una última posibilidad en cuanto a PDI o POIs dependiendo del idioma del sistema, es que podemos introducir nosotros todos aquellos que queramos, divididos en seis categorías (personal, peligros, radares, trabajo y amigos) e incluso detallar los datos que queremos aparezcan cuando pulsemos sobre un sitio concreto; por ejemplo, si es un contacto personal podemos añadir nombre, teléfono, web y una descripción.
Como en casi todos estos sistemas cabe fijar nuestro lugar de residencia (casa) para volver desde cualquier sitio del mundo con sólo pulsar el icono correspondiente.
En marcha
Una vez encendido y cargado el dispositivo, nos muestra un menú principal que contiene los iconos de navegación, media, juegos, Bluetooth, ayuda y sistema. Y, tal vez, lo primero que debemos hacer al subirnos al coche, una vez fijado el Ndrive sobre su soporte (adjunto), es sincronizar nuestro teléfono móvil a través de Bluetooth para, a
NDrive G800
partir de ese momento, poder activar las funciones de llamada y convertir el navegador en nuestro teléfono móvil. La transmisión de voz es bastante correcta.
Después debemos decidir si nos vamos a desplazar en coche o a pié y caso de elegir automóvil, si preferimos tomar el camino más rápido o el más corto y si queremos, o no, evitar los peajes.
Pulsamos navegar, dirección, introducimos la ciudad, las señas sin indicar el tipo de vía, el número de la calle (nos da opciones de área determinada) y a navegar.
En español la locución es clara y cabe elegir entre dos tipos de voz. Otra cosa es que todas las indicaciones sean exactas. Probablemente la unidad que nosotros hemos probado sea una unidad de testeo y necesite una actualización de software, pero Madrid ha cambiado tanto en los últimos años que un software que nos sea exacto hasta el milímetro invita a la confusión y crea tensión y duda en el conductor. Por ejemplo, en la Plaza de la Independencia, más conocida como Puerta de Alcalá, hace muchos años que no se puede cambiar de sentido. Ahora la ciudad está llena de túneles y de vías rápidas que te conducen a las carreteras periféricas. Hace años que las viejas y tradicionales rutas por dentro de la ciudad quedaron superadas y las salidas y entradas a la M-30 absolutamente modificadas. No puedes ir por una vía de servicio por la izquierda si es doble dirección, ni girar donde vas a encontrar una señal de prohibido.
Muy a su favor, el aviso de radares cercanos o de zonas peligrosas.
NDrive G800
Curiosamente, contrasta todo lo dicho con la exactitud de algunas de las informaciones sobre puntos de interés, como las nuevas estaciones de metro.
Otros aspectosNo hemos indicado la reseñable sensibilidad de la antena de posicionamiento que llega incluso a tener señal en espacios cubiertos, tal y como ocurre en la redacción mientras escribimos esta prueba. El posicionamiento y el recálculo de rutas es casi instantáneo y la navegación interna del aparato magnífica (lleva un procesador potente).
En el campo del ocio, equipa una calculadora (siempre útil) y los típicos juegos de rompeladrillos y bolas semejantes (los dos por cierto fáciles y entretenidos).
Para cargar música, fotos, vídeos o libros, nos podemos conectar por Bluetooth, como hemos señalado anteriormente, o a través de cable con puerto miniUSB (también el cargador).
Por lo demás, teclado virtual táctil dactilar con lápiz óptico (en el lateral), tarjeta de expansión de memoria SDHC hasta 8GB, puerto para auriculares mini jack 3.5 mm y batería Li-ion de 1900 mAh.