IBM se ha comprometido a una mayor inversión en el desarrollo e investigación de los chips de la siguiente generación. La investigación se centrará en la disminución de tamaño de los chips y en nuevos materiales de producción.
IBM ha confirmado que invertirá 3.000.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para mejorar la tecnología de los microchip. La compañía luchará por encontrar técnicas de miniaturización y buscar alternativas a la fabricación con silicio. La mayor parte de la investigación se llevará a cabo en Nueva York, California y Europa.
“En los próximos años los sistemas de hardware de ordenadores serán completamente diferentes a lo actual gracias a los esfuerzos de nuestros científicos e ingenieros en rebasar los límites conocidos en los semiconductores para descubrir la era post-silicio”, afirmaba Tom Rosamilia, Vicepresidente de IBM Systems and Technology Group.
IBM sugiere que una posible alternativa al silicio podría ser el grafeno, una fina capa de carbono de un átomo que puede transferir electrones 10 veces más rápido que el silicio tradicional.
Si IBM será el que produzca esta nueva generación de chips o sea una tercera parte es algo que aún no ha quedado claro. El Wall Street Journal publicó esta primavera que la compañía estaba en negociaciones para vender su fábrica de East Fishkill en Nueva York a GlobalFoundaries, un fabricante de chips. El acuerdo aún no está cerrado.