La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a la empresa catalana Bytel Projects por enviar SMS premium o Servicios de Tarificación Adicional (STA) de la modalidad de suscripción, a través de un número, el 27020, que no está habilitado para este tipo de servicios.
La empresa, vinculada oficialmente a León Ferrer Ernesto, administrador único (cargo que según la web de información empresarial Opentenea, simultanea con otros del mismo rango) y al apoderado Galluci Español, tenía asignado el número 27020 para servicios de descarga multimedia (música, fotos, etc.) y marketing. Sin embargo, según la CNMC, lo utilizó para enviar mensajes a los usuarios que, si se contestaban, pasaban a ser ‘clientes’ de un servicio de ‘chat de amistad’ que consistía en remitir un nuevo mensaje por cada contestación del usuario. Cuando el usuario respondía, se le facturaba por cada mensaje contestado.
La resolución
Las condiciones de utilización de la numeración de tarificación adicional mediante el envío de mensajes están establecidas en la Orden ITC/308/2008 y en el Código de Conducta de los Servicios de tarificación adicional. Los servicios de chat que utilizaba Bytel con el 27020 únicamente se pueden prestar a través de numeración asignada para servicios de suscripción, es decir, la que empieza por los códigos 79 o 99 (para servicios de adultos) y siempre previa solicitud del usuario.
Estas irregularidades con el número 27020 ocurrieron durante los meses de febrero y marzo de 2013. A pesar de este breve lapso de tiempo (apenas dos meses) la infracción alcanzó una inmediata y apreciable repercusión social.
En concreto, la sanción que la CNMC ha interpuesto a la empresa Bytel es de 10.000 euros (atendiendo al principio de proporcionalidad que debe presidir la actividad sancionadora de la Administración, la CNMC ha tenido en cuenta, por un lado, que no ha habido beneficios elevados tras la infracción debido a que se trata de un único número y de que las irregularidades ocurrieron sólo en dos meses); por otro, la importante repercusión social de la infracción.