Miembro de hecho y de derecho de la familia BenQ, el SXG75, comercializado aún bajo la firma de Siemens, está llamado a ser el terminal puntero (tecnológicamente hablando) de la saga.
GPS Pero si algo hay que destacar en este teléfono es la incorporación de un chip GPSOne de Qualcomm, que nos aporta posicionamiento satelital allá donde nos encontremos. Veamos: Partiendo de la pantalla de espera, hay un acceso directo a “Navegación” que abre una aplicación Java, VDOdayton, dentro de la cual descubrimos diferentes posibilidades de navegación desde el móvil: 1) Planificar ruta 2) Navegar 3) Información de viaje 4) Configurar Para que la operación resulte fácil y exitosa conviene empezar por el punto tres, el cual nos requiere indicar nuestro destino, que se puede seleccionar escribiendo una dirección, escogiéndola de una la lista, buscar una especial, seleccionar desde un contacto o iniciar la demo del fabricante. Aunque todas son claras, conviene incidir en “buscar especial”, ya que allí podremos encontrar una ubicación determinada o una localización por categoría (hotel, farmacia, restaurante, etc.). En este mismo apartado cabe optar por ruta rápida, corta, con peaje, autovía, con/sin información, preferencia de tráfico e incluso transbordador. Así mismo, cabe situarnos físicamente a través de la localización activa: es decir, con las coordenadas de longitud, latitud y velocidad. En la misma pantalla aparece la brújula y el indicador de cobertura. El siguiente paso es ir a “configurar” donde se registran especificaciones determinadas como el tipo de unidades (km, millas, etc), medidas de tiempo, versión del navegador, volumen de voz que deseamos, tiempos de silencio (en ciudad o al acercarnos a éstas se recomienda que sean cortos); se puede elegir entre andar o vehículo y brinda la alternativa de conectarse al simulador de ruta, a un GPS externo por Bluetooth o al interno. También nos pregunta si debe consultar antes de realizar una descarga ruta o si la realiza de forma automática. Terminado todo este proceso inicial y, por tanto, con todos los parámetros introducidos para posicionarnos, debemos ir al punto uno, donde el menú nos ofrece las mismas alternativas que en el punto tres y una más: “a casa”, la cual nos lleva directamente a nuestro domicilio –previamente especificado-. Por último llega el momento de navegar. En la pantalla veremos cláramente un mapa donde se nos indica, a través de un círculo, la posición en la que nos encontramos. Destaca, también, la escala o escalas de cada pantalla y un enlace “opciones” que despliega un submenú numérico desde donde podemos planificar nueva ruta, volver al mapa, a información de viaje, alternar vistas, marcar dirección, configurar, desactivar el audio, activar el zoom automático (resulta más cómodo en carretera) o la vista nocturna, que presenta un fondo azul y la información en blanco. Tal vez esta última es más adecuada para el conductor, ya que la ruta está más clara. Por último, falta señalar a este respecto que el SGX75 tiene acceso ‘on line’ a los mapas de toda Europa salvo Polonia y Turquía y que su descarga tiene un precio muy bajo, inferior a un SMS
Configuración y menú
a comercialización de Siemens SXG75 se realiza en tres formatos: el teléfono sólo, en un paquete que incorpora una tarjeta de 1 Giga o una caja donde también se incluye un soporte para el coche. Entre sus accesorios destaca un juego de altavoces para convertir el teléfono en equipo de música con un sonido excepcional. |