Reportajes

Primera red ferroviaria con 3G

Miércoles 22 de octubre de 2014

Cataluña será la primera Comunidad Autónoma en disponer de cobertura UMTS en la red ferroviaria metropolitana. El servicios se iniciará en todas las líneas que conectan Barcelona con el Vallés.



 El conseller de Presidencia y Portavoz del Govern, Joaquim Nadal, ha presidido el acto de la firma del convenio que han suscrito el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Joan Torres, y el director general del Grupo Telefónica en Catalunya, Kim Faura, el cual permitirá la instalación de cobertura 3G (UMTS) de Movistar en la red ferroviaria metropolitana de FGC. De este modo, ésta será la primera trama ferroviaria de España que contará con cobertura 3G. El despliegue de esta nueva red de telefonía móvil se prolongará durante un periodo de nueve meses en los que se cubrirán todas las estaciones y túneles de la línea que conecta Barcelona con el Vallés. La instalación conllevará la puesta en marcha de diez nuevas estaciones base UMTS más 10 kilómetros de cable radiante y quince repetidores. Con posterioridad se ampliará esta cobertura a la línea Llobregat-Anoia, que enlaza Barcelona con las comarcas del Bages y Anoia. Con el despliegue de cobertura UMTS, los viajeros de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya de la línea que une Barcelona con Sabadell y Terrassa, que sean clientes Movistar y dispongan de las nuevas tarjetas de datos (PCMCIAs) con la tecnología HSDPA, podrán utilizar sus PC portátiles para conectarse a Internet y gestionar el correo electrónico a velocidades de hasta 3,6 Mbit/s. Movistar y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ya fueron los pioneros en instalar cobertura GSM en su red ferroviaria en mayo de 1998 cuando se comenzó a ofrecer cobertura móvil celular por el sistema GSM en las estaciones y túneles las líneas metropolitanas.


Noticias relacionadas