Noticias Tecnología

Europa planta cara a los operadores: presentará nuevas propuestas para suprimir el roaming

Firma invitada | Miércoles 22 de octubre de 2014

El ente regional también planifica prohibir a las compañías que bloqueen servicios como Skype o WhatsApp cuando los usuarios viajan.



A pesar de la negativa recurrente de las operadoras la Comisión Europea continúa trabajando para hacer efectiva la eliminación del roaming desde junio de 2014, o al menos antes de 2016, y este miércoles presentará propuestas para legislar en ese sentido.

El interés de Bruselas pasa por por evitar que cuando un usuario esté de viaje se bloqueen servicios como Skype o WhatsApp que aunque llevan a incurrir en el gasto de datos, no son tan rentables como las llamadas de voz para las compañías.

Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión y Responsable de Telecomunicaciones, ha advertido a sus grandes adversarios – Telefónica, France Telecom o Deutshe Telekom, entre otras – que su plan de acabar con el roaming está más que justificado, es una frontera que queda entre los países de Europa que considera debe acabar porque "es irritante, es injusto y es algo ya caduco".

El objetivo más tangible de la propuesta es lograr que de aquí a julio 2014 se ofrezcan planes tarifarios que cubran al menos 21 países de la UE, 85% de la población del continente.

Bruselas sabe que eliminar el roaming costará a las compañías al menos 1.600 millones de euros, peor advierte que parte de ese dinero lo recuperarán logrando que sus clientes utilicen más sus servicios cuando viajan.

La nueva normativa que debe ser aprobada por los gobiernos y la Eurocámara, también prohíbe el cobro por recibir llamadas en el extranjero. Un dato muy a tener en cuenta es que Kroes también quiere prohibir a las operadoras la restricción a cualquier servicio, que haga que el mismo parezca más lento, como en la actualidad se hace con Skype, WhatsApp entre otros.


Noticias relacionadas