Dispositivos Sony Ericsson

SonyEricsson W880i II

Miércoles 22 de octubre de 2014

Por lo demás A veces, al probar un terminal se duda, por no caer en obviedad, a la hora de recordar algunas cosas, como que al tratarse de un teléfono de tercera generación se puede acceder a Internet (lleva tecla ex profeso) y que, en este caso, la navegación se realiza mediante un navegador denominado Access Net Font. Así mismo, que, como la mayoría de los teléfonos de la marca, presenta un botón que muestra una pantalla de accesos directos personalizable, de forma que tenemos las funciones y servicios que utilizamos habitualmente a nuestra disposición con un par de movimientos de pulgar. Que lleva botón de retroceso. Que el sistema operativo incorpora organizador con todo lo que éste supone (Alarmas, calendario, tareas, notas, cronómetro, calculadora, banco de códigos, explorador de aplicaciones, etc.); así como enlace de entretenimiento, desde donde se pueden descargar directamente juegos, divertirnos con el ‘Quadrapop’ -una especie de Tetris musical-, el reproductor de vídeo, o lo que SonyEricsson denomina DJ: una serie de programas que te permiten editar y componer música, vídeos y fotos. Además, en el mismo enlace la grabadora (sin limitador de tiempo) y el control remoto Bluetooth para manejar otros aparatos. En cuanto a la conectividad y la sincronización, salvo infrarrojos, lleva de todo: Bluetooth A2DP (transmite a través de dos canales, de forma que la música, por ejemplo, se traspasa en formato estéreo), sistemas de sincronización, y USB masivo, lo cual nos permite conectar el terminal al ordenador y ver este como un disco externo más. Por último, el pack de venta Incluye un manos libres estéreo, un PC software y el Memory Stick Micro (M2) de 1GB . La configuración se puede realizar fácil y directamente desde la página del fabricante www.sonyericsson.com, donde se puede seleccionar el país y realizar todas las operaciones al margen que pudiéramos necesitar.

TrackID Una de las novedades más llamativas del Sony Ericsson W880i es la incorporación del llamado TrackID de Gracenote, un servicio que en España popularizó Amena y que actualmente viene incorporado y optimizado, de forma que si estás en una disco, vas oyendo la radio o escuchas un tema que te gusta en casa de un amigo, pulsas el TrackID e inmediatamente se abre la grabadora, recoge unos segundos del tema, los envía y devuelve los datos completos de la canción con el nombre del cantante, el título, el álbum, etc. en formato mensaje de texto. Otra cosa es si, a continuación, queremos descargarla para llevarla incorporada a nuestro reproductor Walkman.