El día a día requiere que trabajemos desde nuestros dispositivos, es por ello que echamos un ojo a las apps de gestión de documentos para los diferentes sistemas operativos.
Cada vez pasamos más tiempo frente a nuestros dispositivos y menos en los ordenadores, ese es el motivo por el cual se hace necesario tener una suite ofimática en condiciones dentro de nuestro Smartphone o tablet, ya sea Android o iOS, porque los de Windows Phone vienen ya precargados con Office de serie. Aquí algunas alternativas que podamos tomar en cuenta para gestionar nuestro trabajo desde la palma de nuestra mano.
-QuickOffice: Una de las más utilizadas. Viene preinstalada en algunos fabricantes de dispositivos Android. La licencia cuesta un máximo de 14 euros dependiendo la plataforma. Tiene versiones para iPhone y iPad. Fue adquirida por Google hace algún tiempo. Posee un buen rendimiento general.
-Documents To Go: Disponible para iPhone, Blackberry, Android y Symbian tiene un valor máximo de la licencia de 9 euros. La versión pro nos trae prestaciones de integración con la nube.
-OfficeSuite Pro: Disponible para Android y Symbian. Permite editar todo tipo de documentos y además posee un visor PDF que es compatible con los docs en la nube de Box, Dropbox, Google Drive, SkyDrive y SugarSync.
-Smart Office 2: Es gratuito para iOS y permite ver, crear, editar y compartir documentos Office. Permite editar, enviar por correo electrónico y compartir en Dropbox, Box y Google Docs. La opción de impresión está incluida.