Novedades

Thinking Things, la manera más sencilla de aportar inteligencia a los objetos

Telefónica apuesta por las cosas que piensan

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014
Telefónica I+D ha presentado su proyecto 'Thinking Things', un conjunto de piezas plásticas dotadas de inteligencia y de sensores que, vinculados como un juego de niños, permiten conectar casi cualquier cosa de forma inalámbrica a Internet y controlarla on line. La idea se enmarca en el concepto de Internet de las cosas o del M2M y nos conduce a la evolución del hogar y la ciudad inteligente.




"Si alguien abre el cajón de mi escritorio en mi ausencia, envíame una alerta a mi móvil". Algo tan fácil y a la vez tan complejo, no tardará mucho tiempo en poder realizarse en cualquier hogar o cualquier centro de trabajo y para conseguirlo bastará encajar una serie de piezas que, muy posiblemente, compraremos en ferreterías o tiendas especializadas, y que una vez vinculadas entre sí y al objeto que queremos controlar o al área de monitorización del mismo, crearemos una página web que nos proporcionará acceso online para controlar las funciones de esos módulos físicos mediante comandos de ordenes pre programados basados en acciones condicionales "si ocurre tal cosa en tal momento o bajo esta circunstancia, reacciona así".

El nombre del proyecto, realizado bajo las órdenes de Francisco Javier Zorzano, es 'Thinking Things' e incluye en la actualidad una batería, una conexión inalámbrica, humedad/temperatura, detección de presencia, indicador RGB, acelerómetro + brújula, detector de presión, control de servomotor y algunos módulos genéricos con interfaces electrónicas estándar. Algunas capacidades adicionales, como GPS, identificación por radiofrecuencia (RFID) y otras más, están en desarrollo.

Noticias relacionadas