Una apuesta fuerte al futuro de la movilidad, de las comunicaciones y del desarrollo tecnológico de España centrado en Barcelona da inicio.
Es una nueva era digital que comienza con sede propia, el MWC de Barcelona ha abierto sus puertas formalmente en la capital catalana con la expectativa de recibir al menos 10.000 visitantes semanales gracias a que esta ciudad ostenta la capitalidad mundial del móvil, al menos hasta el 2018.Hace un mes se inauguraba la sede madrileña del Mobile World Centre, pero la de Barcelona tiene especial énfasis, debido a que en pocos días, como cada año, comenzará allí el World Mobile Congress, en donde los fabricantes y desarrolladores mundiales intentan superar las expectativas de cara a la movilidad.
Este centro de innovación, situado en Plaza Catalunya con Portal de l´Ángel, provee 1.800 metros cuadrados, repartidos en tres plantas: la primer, a pie de calle, con la tienda Movistar y epicentro del desarrollo digital de Telefónica; la segunda con un espacio expositivo, y la tercera con un auditorio.
Según Aleix Valls, director del centro, el objetivo es “difundir la experiencia móvil; que el ciudadano no solo entienda la movilidad sino que juegue con ella". De hecho, la exposición cuenta con dispositivos para acercar los aspectos de la movilidad a los visitantes, así como expositores con fotografías que intentan hacer cotidiana la tecnología. El centro, también alberga la historia del móvil, que repasa desde la primera llamada en 1973.