Pruebas moviles Nokia

Nokia 6630

Miércoles 22 de octubre de 2014

A toda velocidad



 

 “Con terminales como el Nokia 6630 estamos posibilitando que los usuarios disfruten de una verdadera experiencia de comunicación multimedia. La banda ancha en el móvil ya es una realidad y debe suponer una evolución lógica y transparente para el usuario. Los consumidores sólo quieren descargarse contenidos y aplicaciones, acceder a las aplicaciones de trabajo o recibir videollamadas independientemente de la tecnología que posibilite todos estos servicios” (Carlos Laita, director de Nokia Multimedia España) Con estas palabras, entre otras, se presentó el pasado 5 de noviembre en Madrid el nuevo Nokia 6630. Un teléfono que fue uno de los protagonistas de la Navidad móvil, al ser un terminal tan manejable, amigable y, sobre todo, eficaz. Sus fabricantes definen este celular como el primer teléfono móvil del mundo con formato smartphone, que combina los beneficios de la tercera generación (UMTS), EDGE y Symbian serie 60. Por todo ello, este tribanda de modo dual (WCDMA/GSM) ofrece conexión continua de e-mail, acceso móvil de banda ancha a contenidos multimedia, reproductor de vídeo en tiempo real y videollamada. Pero, por encima de todo, mantiene conexión simultánea de voz y datos y navega a una velocidad más que considerable (384 Kbps). Esto supone una gran ventaja a la hora de descargar y utilizar programas como navegadores, contabilidad, reloj mundial, juegos, aplicaciones empresariales, etc. con toda comodidad.

Que tenemos No es aventurado decir que con un 6630 tenemos un ordenador de bolsillo con conexión de banda ancha, que, además, cumple con creces las funciones de un teléfono (la calidad de transmisión de voz en 3G es notablemente mejor) y de una agenda electrónica; pero que mide 110x60x21 mm, pesa 127 gr., lleva baterías BL-5C, 900mAh, Li-Ion que nos permiten un tiempo de espera de 6 a 11 días y en conversación de 2 a 6 horas y una pantalla de 176 x 208 px. de resolución, con 65.000 colores (poco para las opciones actuales en el mercado, aunque más que suficiente para los no excesivamente exigentes). Por si fuera poco, empieza a ser habitual que teléfonos como este (por cierto con un curiosos diseño de antena integrada muy ergonómico) nos permitan dejar en casa nuestro reproductor MP3 –y AAC- con el cual oímos música allá donde vamos, y la cámara digital, ya que este teléfono lleva una integrada, para fotos y vídeo, con resoluciones de 1.3 Mpx para fotos y de 176x144 px. para vídeo (captura de imágenes en JPEG y vídeo H.263, que permite grabar hasta 1 hora).

Vida interior La experiencia de navegación interna de este nuevo smartphone 6630, es similar a la de otros teléfonos Symbian y, por tanto, intuitiva y familiar para todo aquel que haya usado antes terminales de la marca. Por su forma, es fácil manejarlo con una mano. El teclado está dispuesto en forma semicircular y, además de las habituales teclas alfanuméricas, con acceso directo al navegador en el ‘0’, tiene ocho botones más: uno verde para recibir las llamadas y acceder al submenú de recibidas, perdidas y enviadas (desde cada uno de los registros se puede optar por llamar, crear mensaje, utilizar número, borrar, borrar de la lista, añadir a la guía, solicitar ayuda o salir); el acceso al menú de iconos (mensajes, guía, registro, galería, cámara, multimedia, agenda, web, reloj, modos, organizador, herramientas, conectividad y servicios operador); uno rojo para colgar o retroceder; la habitual ‘C’ para borrar, el lápiz para las alternarnativas del modo de escritura en los mensajes (activar diccionario, modo numérico, insertar símbolo, idioma de escritura); dos botones de acceso directo programables y un navegador con cuatro direcciones que, en estado de reposo, equivalen a cuatro accesos directos configurables (herramientas> ajustes> teléfono> modo en espera>...) Ya dentro del menú principal, destacar algunas características interesantes: - En el submenú ‘mensajes’, se encuentra un acceso al correo electrónico que debemos configurar (es muy fácil pero requiere una llamada al operador) y que resulta de gran utilidad, ya que incluso acepta archivos adjuntos. - El icono Multimedia contiene la grabadora, el RealPlayer (para ver vídeos), el gestor de imágenes (presenta las fotos en forma rotativa o en pantalla completa –show de imágenes-), un editor de vídeo y la aplicación movie, para hacer pequeñas películas de forma sencilla e instantanea. - El reloj nos facilita la hora local y la de todas aquellas ciudades que queramos. - La agenda presenta vista mensual o semanal y al poner el cursor sobre la fecha, se abre una ventana que nos indica las citas del día. - El organizador lleva gestor de archivos, de memoria, listado de tareas, calculadora, notas, conversor, monedero e ‘Ir a’ (un navegador de accesos directos). - La conectividad se realiza a través de Bluetooth o cable, ya que, curiosamente, el 6630 no lleva Infrarrojos. - La marcación por voz y los comandos vocales se activan desde el botón que, al efecto, se encuentra en el lateral del teléfono.

Wayfinder Una de las cosas que más sorprenden al probar el Nokia 6630, es que, a pesar de ser un teléfono de tercera generación, no lleva cámara para videoconferencia. La razón, según el fabricante es que no todo el mundo es amigo de las videollamadas, por eso, lo plantea como una opción, un accesorio que se debe adquirir aparte. Así, la principal función del teléfono, la transmisión de datos a alta velocidad, pasa a protagonizar su abanico de utilidades. Evidentemente, es posible navegar por Internet; pero lo perfecto, es buscar, descargarse y activar aplicaciones que nos resulten ventajosas. Sin embargo, todavía hay quien cree que este tipo de cosas es sólo para empresas, por eso, nos hemos descargado de la página ‘www.wayfinder.com’ un navegador para rutas -tal vez, el más completo y eficaz que existe en este momento- para probar, con un software destacado el porqué y el para qué de este tipo de celulares. Wayfinder es un programa, preparado para dispositivos móviles, que ofrece cartografía de toda Europa con escalas que van desde los 1000 km. (mapa completo del continente) hasta los dos metros (punto exacto de referencia), que nos permite buscar por calles, restaurantes, iglesias, museos, lugares de interés, etc., posicionarnos geográficamente, o bien marcar rutas con origen y destino que se pueden ver sobre un mapa, seguir sobre un itinerario, o ver y oír, paso a paso, las instrucciones a seguir hasta el destino (gire a la derecha, continúe recto, etc.) Asimismo, Wayfinder nos permite pedir al sistema información sobre cualquier lugar señalado (con doble clic), y, llega a ser tan concreto, que sobre aquellos puntos recuadrados (lugares de interés), te da incluso direcciones exactas y teléfonos.

GPS Pero tal vez la función más interesante es la de navegador con GPS, porque los dispositivos se conectan a través de Bluetooth (el 6630 lo lleva) y te permiten moverte con precisión por toda Europa; ya que la cartografía de Wayfinder se actualiza on-line de forma inmediata y, por eso, nunca se queda obsoleta (lo que ocurre con programas residentes, los cuales, en cuanto hay un cambio de dirección o una calle nueva, se quedan viejos). Está claro que la velocidad que nos ofrece la tercera generación convierte en viable, práctica e incluso indispensables aplicaciones que antes resultaban, si no impensables, sí pesadas para una sociedad que lo quiere todo al minuto. Ahora, incluso la descarga del programa y su instalación es cuestión de segundos.