Aplicaciones

Office para iPad, el reto de Microsoft

Office para iPad
Miércoles 22 de octubre de 2014

Surface RT ha llegado esta semana a 13 nuevos mercados, entre ellos España, y Surface Pro ya comienza a venderse en Estados Unidos, y mientras la apuesta del sector tablets con Windows 8 camina hacia el posicionamiento e intenta



Acortar la brecha con otros dispositivos, las especulaciones sobre la posibilidad de que Microsoft lanza Office para dispositivos iOS, ipad incluido, no hacen más que crecer.

Muchos lo tildan como un boom, el lanzamiento del año, y hasta como la app de los huevos de oro, es la siempre esperada versión de Office para iPad, que no termina de llegar, de la que no se conoce ningún acuerdo entre las compañías, y que sin embargo es constantemente parte de la rumorología del sector.

Las últimas cifras que circulan por internet, provenientes de la consultora Morgan Stanley, advierten que Microsoft ganaría 2.500 millones de dólares, unos 1.870 millones de euros, si decidiera lanzar Office para iPad a un precio de 60 dólares/45 euros.

Algunos potentes competidores como Google intentan sacar partido a esta necesidad, lanzando Google Docs, y ahora la suite de aplicaciones enmarcadas bajo el servicio en la nube Drive, aunque los amantes de Office siguen intentando que sus apps lleguen a la tableta más famosa de todos los tiempos.

La consultora estima que el 30% de los usuarios de iPad compraría Office, por lo cual la cifra de negocios sería interesante para la empresa de Redmond, aunque también sería beneficioso para los de Cupertino, que aportarían una opción más a quienes están decidiéndose por su dispositivo.

Pero lo que aportarían las ganancias de la suite ofimática a la empresa se lo restarían a su naciente negocio de tabletas, debido a que el fanatismo por el iPad se vería completado con Office, y dejaría Surface relegada, sobre todo tomando en cuenta de que el programa ofimático es uno de los incentivos que utiliza Microsoft para venderla. ¿Office para iPad en camino? Una decisión difícil e improbable.


Noticias relacionadas