Noticias Tecnología

Apple lanza en China las versiones celulares del mini y los 4G entre rumores y desmentidos falsos

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Philip Shiller
Después de varios días de rumores y supuestos desmentidos con respecto a una información de Reuters en la que se aseguraba que Apple iba a comercializar un teléfono de bajo coste y de un enorme ruido en la red en base a esta supuesta información, la única realidad constatable con respecto a la multinacional de Cupertino y China es que el viernes que viene se empieza a vender es este país las versiones celulares del iPad Mini y de los 4G.

Huang Yinlong es el nombre del reportero del Shangai Evening News que supuestamente realizó una entrevista, no reconocida explícitamente por Apple, a Philip Shiller, vice presidente de marketing de la compañía de hardware americana; la cual, en contra de todas sus costumbres, se supone rectificó al día siguiente al diario asiático y, con él, a la agencia internacional Reuters que se había hecho eco de la misma, con la consiguiente redifusión en el mundo entero.

En la primera versión del mencionado reportaje, Yinlong afirmaba que Shiller le había concedido la primera entrevista que un miembro de Apple realizaba en China y ponía en boca del ejecutivo americano las intenciones de la primera compañía del mundo por valor bursatil, de realizar un producto de bajo coste.

El portavoz de Apple en España, asegura que internamente no hay constancia de la existencia de ningún encuentro entre Shiller y Yinlong, ni mucho menos de la corrección posterior; y recuerda que la única noticia oficial con respecto al gigante asiático que se ha generado desde la americana, es la confirmación de la comercialización, a partir del viernes, de las versiones celulares de su iPad Mini y de los recientemente lanzados 4G.

En la publicación china



-que prácticamente ningún medio enlaza- lo que aparece actualmente es la supuesta declaración de Shiller con respecto a un tema por todo el mundo conocido: Apple no busca cuota de mercado masiva sino calidad y diferenciación en sus productos, es decir, no busca el liderazgo por unidades vendidas sino por valor. Así mismo, da a entender que el técnico de marketing realiza una defensa de un defectuoso iPhone 5 y de una interfaz de usuario que ha revolucionado el mundo de la movilidad.

 

En todo este asunto extraña: la concesión de la entrevista a un medio de comunicación 'menor'; el posterior desmentido cuando la política de Apple es no realizar comentarios sobre ninguna publicación realizada, sea cierta o no; y, sobre todo, las declaraciones de un directivo con respecto a sus planes o productos a futuro.


Noticias relacionadas