Si imaginamos que a una completa agenda electrónica con sistema operativo Windows, le sumamos uno de los más avanzados programas de localización y navegación GPS, sólo habremos esbozado un tanto por ciento de lo que encierra una iQueM5, el último modelo de Garmin. Un terminal de este tipo requería una prueba de campo.
Windows Mobile 2003 Second Edition para Pocket PC con receptor GPS de 12 canales, infrarrojos (IrDA), Bluetooth integrado receptor transmisor y Sincronización USB son las primeras características que podemos apreciar al adquirir una Garmin QuM5 (12,8x7,2x1,9 cm y 166g. de peso) Después de cargar la batería y pulsar el botón de encendido en la parte superior del frontal, una pantalla TFT transflectiva de 3,5”, resolución QVGA y 64 mil colores se encendió para mostrarnos el consabido símbolo de inicio de Windows, además de: seis iconos (la fecha, si tenemos o no mensajes, el estado del GPS, la relación de citas y tareas y la información del propietario), un enlace de ‘nuevo’ que permite introducir datos directamente, el icono de activación/desactivación de Bluetooth, y los signos que indican la hora, el volumen, la conexión a Internet y el estatus del sistema, completaban lo que habitualmente denominamos Home o página principal. Desplazando el botón de bloqueo situado en la trasera, liberamos la antena satelital (un rectángulo recubierto con el mismo material que el resto de la PDA, que un ajeno podría confundir con una peana). Al apretar y mantener pulsado el botón Q de la base escuchamos una voz clara y nítida que nos informó: “buscando satélites”, a la par que apareció en la pantalla un mensaje explicativo: GPS encendido-Adquiriendo satélites. El tiempo medios de obtención, según los fabricantes es de dos minutos (AutoLocate), 45 segundos en frío o 15 en caliente. Ya éramos un punto en el globo terráqueo; teníamos entidad satelital.
Los mapas Como aclaración previa, hay que señalar que un posicionamiento general o una ruta por carretera es algo que podremos realizar fácilmente, y sin más preámbulos, con el mapa de Europa que carga la M5 de serie; no obstante, para introducir cartografía detallada, primero hay que instalar el software de mapas MapSource Cyty Select en el PC y seguir las instrucciones de la Guía de configuración que viene en el kit de venta junto al CD. Una vez cargado el programa en el ordenador, se deben transferir los planos a la Garmin a través de unos pocos pasos que aparecen en el manual. Hay que señalar, en este punto, que Garmin ofrece una completa gama de productos de cartografía que pueden mejorar el uso del terminal y adaptarlo a las necesidades o gustos de cada usuario. Por ejemplo, existen mapas de navegación marítima o de curvas de nivel con todos los detalles topográficos necesarios para realizar senderismo, escalada o, como hicimos nosotros, rutas en Quad.
iQue Nuestra intención era utilizar la M5 para programar una larga excursión. En el calendario fijamos la fecha, con la agenda convocamos a los amigos, les enviamos un correo (previa configuración del sistema de transmisión de datos) para quedar en el lugar exacto, nos apuntamos lo que necesitamos en el bloc de notas y preparamos todo siguiendo nuestra lista de tareas. En definitiva, utilizamos la iQue como una PDA normal cuyos programas tecnifican y facilitan el uso de cualquier agenda. Pero teníamos que planear una ruta exacta y para ello recurrimos dentro de la página QueRoutes al icono ‘planear nueva ruta’ a partir de la cual programamos y recreamos detalladamente la misma, e incluso marcamos puntos de encuentro, descanso, interés turístico, etc. Todo lo demás fue fácil: en la parte inferior de este terminal de mano, aparecen cuatro pulsadores y un botón navegador multidireccional. A la derecha del todo, está el llamado botón Que, el cual presenta una a una, las cinco páginas principales de ayuda a la navegación: • La primera, QueMap, muestra una leyenda superior con el estado de los satélites, dos líneas de campos de datos (posición, velocidad, etc.), y un mapa donde se nos muestra la ruta activa en morado, la escala de zoom (donde podemos acercarnos y detallar más o menos la posición), el triángulo que señala nuestra localización exacta, y una serie de herramientas que abre/ cierra los campos de datos, nos lleva a otras páginas, nos ofrece detalles del mapa o nos permite fijar posiciones. Además, si pulsamos en cualquier parte de la pantalla táctil se abre la barra de herramientas de desplazamiento, entre las cuales hay que destacar un compás que nos permite medir distancias en línea recta. • La segunda, QueTurns nos muestra la relación de los principales giros que debemos realizar a lo largo de la ruta trazada (al realizar la prueba nos facilitó tener una idea previa de lo que nos íbamos a encontrar antes de salir). • QueFind nos aporta la lista de localizaciones marcadas por nosotros así como aquellos que hemos visitado recientemente o las que se integran en el programa: puntos de interés turístico, restaurantes, gasolineras, hoteles, transportes, aparcamientos, etc. • QueTrip nos ofrece las coordenadas de nuestro viaje: kilómetros, rumbo, velocidad, tiempo de parada, tiempo de conducción, tiempo total, media de conducción, velocidad máxima, etc. -cada vez que queramos volver a empezar, podemos borrar la página desde el enlace ‘menú’- • Por último, QueRoutes que como hemos dicho, es la página desde la que partimos para organizar la excursión y que también nos precisa: la ruta desde nuestra localización a otra señalada en el mapa, el camino para regresar a casa, nos permite editar las vías, marcar preferencias, indicar el medio de transporte, etc. Una vez en marcha, el sistema nos narraba nítidamente, a través de un sistema de voz y, por supuesto, de imagen, por donde nos movíamos; pero, cuando dudábamos, acudíamos a ‘donde estoy’ y la M5 nos daba todos los datos a su alcance. El cuaderno de bitácora lo realizamos grabando los detalles de la excursión en la grabadora que se activa en el lateral izquierdo. El sistema resulta tan entretenido, que nunca debemos olvidar la advertencia que el mismo nos hace al iniciarse: mientras conducimos, sea cual sea el vehículo, nuestra atención debe estar en el camino.
Recomendación El kit de venta incorpora un set de instalación fija pensada en el coche con cargador de batería al mechero. Es importante buscar un sitio de fácil visibilidad y manejo rápido para optimizar e rendimiento y la seguridad. Caso de no ir en coche, hay que mantener la Garmin en un lugar estable con el fin de evitar caídas, roturas o alteraciones del sistema.