Al menos el 53% de las apps de la AppStore para iPhone son gratuitas, según revela el último estudio madreport de madvertise, la plataforma de targeting móvil que realiza el informe para medir las tendencias en el entorno del marketing en línea.
Al contrario de lo que sucede con el iPhone, en el iPad el 51% de la oferta de aplicaciones es de pago, con una inversión de al menos entre uno y cinco euros. ¿El motivo? Existe los usuarios del móvil de Apple superan en 8 millones a los de la tableta, lo que ha generado la creación del triple de aplicaciones para el dispositivo más vendido.
El estudio advierte que el motivo por el que existen tantas aplicaciones gratuitas es porque las tendencias reflejan que los usuarios prefieren tolerar la publicidad dentro de la aplicación (marketing in app) a pagar por ellas. Un dato: Hace cuatro años la App Store tenía 500 apps, de las cuales 125 eran gratuitas.
iPad, caso aparte
El dinero no es un freno para los usuarios del iPad. Según el estudio, sus usuarios hacen cualquier esfuerzo económico a cambio del diseño y la exclusividad que ofrece la tableta de Apple.
La facilidad y predisposición a pagar por las aplicaciones se relaciona directamente con el target de usuarios que hasta ahora adquiere un ipad, personas con un nivel socioeconómico más alto que el resto de marcas.
Según la directora general de madvertise España, Ruth Bareño, "los desarrolladores de apps de pago se dirigen a usuarios de iPad porque son conscientes de que quien utiliza la tableta de Apple lo hace en busca de contenidos exclusivos, apps de calidad y servicios sin publicidad".