Aplicaciones

El 44% de los usuarios elimina las aplicaciones de inmediato si no funcionan

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

error app

 

Si una aplicación no funciona a la primera, la eliminamos. Al menos eso es lo que advierte un estudio en el cual el 44% de los usuarios ejecuta esta acción casi de inmediato, mientras que otros, más pacientes, le dan 30 segundos de margen antes de borrarla; pero eso no es todo, porque la publicidad negativa ante los amigos corre por cuenta de la casa, al menos el 32% recordará como se llamaba y la promocionará ante sus colegas negativamente.

 



 

Esta frustración hace que 21% lleve su opinión a las redes sociales, magnificándola por toda la red. Una minoría de encuestados, el 18% le concede tan sólo 5 segundos a una aplicación nueva antes de desecharla por completo, según un estudio de Apigee, una empresa de promoción de apps.

Esta tendencia se relaciona con los usuarios de Android e iOS, 500 de los cuales han formado parte del estudio en Estados Unidos. Los principales momentos de frustración escenificados se relacionan con el ´congelado´ de las aplicaciones (76%) o cuando estas se cierran (71%). Otro foco de estrés lo ocasionan las aplicaciones que funcionan muy lentamente (59%).

Sin segundas oportunidades

El estudio ha reflejado un dato que los desarrolladores deben tomar en cuenta: no hay una segunda oportunidad para una primera impresión, como en la vida misma. Por ese motivo las apps dedicadas a la banca online o los mapas deben tener el mejor de los rendimientos, porque de lo contrario serán penalizadas negativamente por los usuarios.

Y un usuario disgustado puede colaborar al desprestigio de una aplicación, sobre todo tomando en cuenta que el 75% las rastrea en las tiendas de apps, y al menos el 58% se deja guiar por las opiniones de sus amigos, al tiempo de que el 45% se descarga lo que tiene valoraciones positivas en Facebook. La promoción en blogs tiene el 26% de respuesta de los usuarios  y el 14% sigue lo que se dice en Twitter.


Noticias relacionadas