Noticias Tecnología

Orange considera necesario para el sector mantener la subvención de terminales frente a las diferentes políticas del resto de operadores

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Los operadores clarifican sus diferentes posturas en torno a la subvención de terminales ante el debate surgido a lo largo de la semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Orange y Yoigo firmes en sus posturas mientras Vodafone y Telefónica relativizan.

A lo largo de la semana, uno de los debates que se han mantenido en los pasillos de las caballerizas del Palacio de la Magdalena de Santander ha sido la política de los operadores de subvencionar o no los terminales, si se han retirado de forma definitiva o se van a realizar acciones puntuales según necesidades de marketing y si Orange iba contracorriente de modo oportunista.

Mientras los consejeros, el saliente y el entrante, de Yoigo, presumían del éxito de su política de financiación sin subvención, que los ha llevado, por ejemplo a vender el 50% de los Samsung Galaxy III que ha vendido la coreana en España, Telefónica y Vodafone reiteraban su



política de no subvención continuada al terminal y recordaban, los primeros, que ellos premiaban la fidelidad, no la captación y los segundos, que promoción no es lo mismo que subvención y que cada compañía marca sus políticas de marketing según necesidades.

 

El non de esta partida, Orange, por boca de su consejero delegado, a explicado que si bien "es cierto que los niveles de subvención al terminal en el mercado español alcanzaron  en 2011 niveles insostenibles y que un ajuste a la baja era algo necesario, la eliminación total de la subvención al terminal tendría unos efectos nocivos sobre el desarrollo del mercado que perjudicarían a largo plazo a los operadores".

Entre sus razonamientos; que la subvención  es una demanda de la mayor parte de los clientes; que la subvención contribuye a la democratización del acceso a los nuevos servicios de comunicación; que facilita el acceso de los clientes a los nuevos dispositivos y, por tanto, permite un desarrollo más rápido de los servicios de Internet en movilidad.  "Sin una subvención de terminales razonable -afirmó Jean Marc Vignolles- el mercado no crecería a un ritmo adecuado. Hay otras formas de reducir costes comerciales, como la que hemos solicitado formalmente al Regulador de la supresión del proceso de cancelación de portabilidad, es decir que el cliente no se pueda volver atrás ante una contraoferta y que una vez solicitada sea irrevocable.


Noticias relacionadas