La convergencia de interconexión es cada vez mayor. Ver TV desde el móvil o navegar desde el televisor del salón es cada vez más frecuente, y es este punto el que estarían aprovechando los ciberdelicuentes para realizar una nueva ola de ataques a los usuarios de los SmarTV, según advierten los últimos estudios de la empresa de seguridad GData.
Los televisores inteligentes cada vez más se hacen con un gran poder de conexión y permiten a los usuarios hacer cada vez más cosas con grandes formatos; servicios en línea como alquiler de películas, videollamadas o compra de aplicaciones son posibles gracias a sus potentes procesadores y su permanente conexión a internet, probablemente su talón de Aquiles.
GData considera que el próximo objetivo de los ciberdelincuentes serán los SmartTV por dos motivos fundamentales: el primero, que existe una gran cantidad de nuevos usuarios que poco se habían hecho con sistemas avanzados de computación y desconocen los riesgos, y segundo porque no se tiene la previsión de proteger estas conexiones con algún antivirus o sistema de seguridad.
El robo de datos personales estaría así más disponible que nunca para los ciberdelicuentes, quienes podrían desde espiar los salones a través de la webcam de los televisores para aplicar robos o los conocidos ´ataques de fuerza bruta´ hasta utilizar sus capacidades para robar todo tipo de datos personales.
Es por esto que GData llama a los usuarios a ser precavidos con la exposición de sus datos a través de estos nuevos dispositivos y a tomar las medidas necesarias para evitar la invasión a su privacidad.