Buscar cosas en la web hablándole directamente a Google es una práctica cada vez más común, fácil y rápida. Esta herramienta que habilita un micrófono al lado de la tradicional barra para introducir texto estaba disponible en 29 idiomas, hasta la incorporación de 13 nuevas lenguas lo cual sube el número a 42 idiomas, entre ellos catalán y vasco, de hasta 46 países diferentes.
La información ha sido liberada por el blog oficial de Google en Español, que ha explicado que el proceso para añadir un nuevo idioma no es tan sencillo, porque algunas lenguas requieren de hablantes nativos que les ayuden a definir los parámetros de la pronunciación.
En el blog, los de Google comentan que ha sido fácil por ejemplo el trabajo con el Rumano, porque “siguen unas reglas de pronunciación predecibles”, mientras que otros, como por ejemplo el Sueco, “requieren contar con hablantes nativos que proporcionen la pronunciación de miles de palabras que los expertos de Google utilizan para crear un sistema de aprendizaje automático y predecir así cómo se pronunciarán el resto de palabras en ese idioma”.
En concreto los nuevos idiomas son: Búlgaro, Catalán, Eslovaco, Finlandés, Gallego, Húngaro, Islandés, Noruego, Portugués Europeo, Rumano, Serbio, Sueco y Vasco. Con esta incorporación, al menos otros 100 millones de personas más podrán realizar búsquedas de voz en Google desde su móvil.