El pasado 8 de septiembre Intel Corporation presentó junto a su nueva tecnología Intel VPro un amplio estudio realizado por la compañía donde se desvelan las preocupaciones de los directores de TI en el mundo y donde se refleja que las herramientas de colaboración (aquellas que aportan movilidad y ubicuidad a los integrantes de una empresa) han pasado a ser una prioridad.
Según este análisis, en España se da preferencia al mantenimiento de la seguridad de los datos así como a la integración de los sistemas. Las grandes empresas españolas creen muy importante la consolidación tanto de hardware como de software y desean introducir las denominadas herramientas de colaboración (mensajería instantánea, videoconferencia, acceso remoto a datos, etc.), ya que consideran que con mejores instrumentos se lograría solucionar de forma más eficiente las demandas de los usuarios de TI sobre el incremento de memoria y del rendimiento (49% de los encuestados), actualizar parches, software y sistemas operativos (46 %) y responder mejor a las peticiones de los usuarios (48%). Por otro lado, las tecnologías que se considera aportarán más beneficios económicos y un progresivo ahorro de costes serán las mencionadas herramientas de colaboración (33% de los encuestados), seguido de los sistemas de administración remota (29%), la voz IP (25 %) y la virtualización (13%). Para responder a esta demanda nacen Intel VPro -cuyo núcleo central es el novedoso procesador Intel Core Duo-, junto a una serie de aplicaciones expresamente dedicadas a resolver todas estas cuestiones reflejadas en el estudio realizado por la compañía. También refleja el dossier que el 83% de la gente que utiliza ordenadores portátiles han dejado de ver esta tecnología como una herramienta exclusiva de trabajo. Así, en la actualidad, un europeo utiliza su portátil tanto para trabajar como para escuchar música, retocar fotografías, ver películas y almacenar datos personales; hecho que refleja un cambio de actitud y comportamiento frente al uso del ordenador portátil, lo cual ha tenido Intel en cuenta a la hora de ofrecer sus productos. De este modo, en el 2007 una nueva plataforma para movilidad de Intel Centrino Duo, con nombre en código Santa Rosa, ampliará la nueva tecnología VPro de los PCs de mesa a los ordenadores portátiles. Con todo ello, el fin último de Intel es favorecer la movilidad de las comunicaciones TI.