Noticias Tecnología

Telefónica apuesta por una nueva red de fibra óptica para ofrecer conexión de 100 megas

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

Madrid dispondrá de un nivel de cobertura de conexiones de 100 megas, al igual que ciudades reconocidas por su alto nivel tecnológico como Seúl o Tokio, con la puesta en marcha del Plan de despliegue de fibra óptica presentado por Telefónica y el Ayuntamiento de Madrid. La fibra óptica, desde la central hasta el destino en hogares o empresas, es en la actualidad la tecnología de banda ancha fija más avanzada del mercado a nivel global, según informa el operador. Los 100 megas reales de la fibra permiten el disfrute de servicios o funciones como: TV de alta definición, juegos on line, videoconferencia de máxima calidad y navegación ultrarrápida por Internet, incluso desde varios dispositivos simultáneamente sin pérdida de calidad de la conexión.

El Plan, que ha sido presentado con la presencia de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, y el director de Telefónica en Madrid, Adrián García Nevado, contempla llevar dicha avanzada tecnología de conectividad -que ofrece mejores prestaciones tanto en velocidades de descarga como de subida-, a



1,3 millones de hogares y empresas antes de fin de año. Una meta en la que ya trabaja la compañía, por lo que a día de hoy, ya tiene prácticamente cubiertos con fibra óptica varios distritos de la capital como por ejemplo, Hortaleza, Arganzuela, Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo, y continuará desplegando nuevas redes por toda la ciudad con el objetivo de pasar con fibra óptica más del 80 por ciento de los domicilios y sedes empresariales de Madrid.

 

La fibra óptica, es una apuesta estratégica para Telefónica, por lo que para el proyecto ha invertido en la formación y capacitación de un equipo de 2.200 profesionales, que se dedicarán en exclusiva a desplegar la nueva red en la Comunidad de Madrid. Como complemento, la compañía reforzará los centros de atención telefónica y las 200 tiendas ubicadas en zonas de cobertura de fibra, a fin de ofrecer un eficiente asesoramiento sobre los nuevos servicios y mejorar la experiencia de cliente antes, durante y después de la instalación de su conexión de fibra hasta el hogar.

La nueva red que construye Telefónica aportará mejores servicios para acceder a las posibilidades que ofrece el mundo digital, facilitará y agilizará tanto el trabajo de empresas grandes y pequeñas como el de la misma Administración. Además, afirman desde la compañía que también la banda ancha móvil se beneficia de la red de fibra, puesto que más del 70 por ciento del tráfico de datos móviles discurre a través de conexiones wifi.

Fuera de la capital, Telefónica dispone ya de fibra óptica con niveles de extensión similares de los de Madrid en municipios como Pozuelo, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Las Rozas, Alacalá de Henares y Alcobendas, con más de cien mil clientes ya en activo en total.


Noticias relacionadas