Actualidad

Mercedes-Benz Vision V: las limusinas lounge del futuro

Mercedes-Benz Vision V

Un cine móvil de lujo sobre ruedas

Álvaro Muro Duñabeitia | Martes 22 de abril de 2025
Mercedes-Benz ha presentado el Vision V, un prototipo que reimagina por completo el concepto de una van de lujo, dando el primer paso hacia un nuevo segmento: el de las limusinas lounge del futuro. Mucho más que un simple vehículo, el Vision V se convierte en un cine móvil de alta gama, ofreciendo una experiencia inmersiva sin precedentes. Esta revelación marca el inicio de la nueva era de la marca para 2026 y adelanta las capacidades de su futura plataforma eléctrica modular Van Electric Architecture (VAN.EA): modular, flexible y completamente eléctrica.

Un salón privado con pantalla de cine

El corazón del Vision V es su espacio tipo lounge. Allí, una pantalla de cine retráctil de 65 pulgadas con funcionalidad de pantalla dividida se eleva desde la consola central tan pronto como se cierran las puertas. Esta consola, acabada en madera burr y cuero Nappa, separa elegantemente el área delantera del habitáculo del espacio privado trasero, generando una atmósfera similar a la de una sala de cine privada sobre ruedas.

Pantalla retráctil de 65 pulgadas en el interior del Vision V

Los pasajeros pueden disfrutar de películas o jugar videojuegos en resolución 4K, mientras son envueltos por un sistema de sonido envolvente Dolby Atmos con 42 altavoces, incluyendo excitadores en los asientos que ofrecen retroalimentación háptica. Además, siete proyectores integrados en el techo y el suelo amplían el campo visual hacia las ventanas laterales, que se transforman en pantallas para una experiencia panorámica de 360 grados.

Tecnología, lujo y privacidad

La separación entre el conductor y el salón trasero va más allá de la pantalla: una mampara de cristal con tecnología de opacidad variable puede volverse completamente opaca con solo pulsar un botón, gracias a su sistema de cristales líquidos.

En cuanto al interior, Mercedes-Benz apuesta por la elegancia atemporal: asientos tapizados en cuero Nappa blanco cristalino y seda blanca, detalles en madera de poro abierto, vitrinas integradas con molduras de aluminio pulido, y una consola central multifunción que actúa como módulo de control, vitrina, e incluso tablero de ajedrez desplegable. También se incluye un controlador de videojuegos exclusivo para disfrutar del sistema de entretenimiento al máximo.

Un exterior que anticipa el futuro

Por fuera, el Vision V luce una silueta fluida y aerodinámica, con voladizos cortos, una cintura estrecha y un techo que se extiende hacia la parte trasera generando una superficie continua. Las líneas se realzan mediante elementos cromados, lamas iluminadas y una parrilla frontal de vidrio con tres listones retroiluminados. Además, el Vision V cuenta con llantas de 24 pulgadas, también cromadas y con elementos iluminados.

Elementos cromados e iluminados

Un total de 200 elementos luminosos de estilo técnico adornan la parrilla, acompañados por otros 190 listones luminosos en la parte baja del capó, extendiéndose hasta los faros laterales, donde se proyecta la emblemática estrella de Mercedes-Benz. Todo el sistema de iluminación responde dinámicamente al acercamiento de los pasajeros, culminando con la iluminación del logo en el capó.

Trasera del Mercedes-Benz Vision V

El lujo móvil reimaginado

Aunque aún no se ha confirmado su paso a producción, el Vision V deja claro hacia dónde se dirige el futuro del lujo según Mercedes-Benz: un lujo que no será solo eléctrico, sino también sensorial, interactivo y profundamente emocional. Si bien es probable que algunos de sus elementos más espectaculares no lleguen tal cual a las calles, esta visión sirve como manifiesto de una nueva forma de entender el viaje. Porque con el Vision V, Mercedes-Benz no solo imagina cómo nos moveremos mañana, sino cómo sentiremos cada trayecto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas