Noticias Tecnología

DigitalES y COIT refuerzan la conectividad en España con un acuerdo estratégico

Antonio Rodríguez | Martes 15 de abril de 2025
La Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han sellado una alianza clave para fortalecer la posición de España como líder europeo en conectividad y despliegue de redes.

Este acuerdo pretende consolidar los avances logrados en infraestructura digital y acelerar la transformación tecnológica del país. El convenio establece una colaboración enfocada en el desarrollo de tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), computación en la nube, 5G y soluciones WiFi avanzadas. Todas ellas se consideran elementos esenciales para la competitividad industrial, la eficiencia de las administraciones públicas y el bienestar ciudadano.

La alianza se enmarca en el contexto de la aplicación de la Ley General de Telecomunicaciones y pretende facilitar su implementación mediante iniciativas de carácter técnico, formativo y divulgativo. En concreto, se contemplan acciones como la organización de eventos especializados, publicaciones conjuntas e investigaciones orientadas a fortalecer el ecosistema digital en el ámbito empresarial y gubernamental.

Colaboración institucional con impacto territorial

El COIT aportará al acuerdo su experiencia en asesoramiento técnico a instituciones, como lo demuestra su papel dentro del Servicio de Asesoramiento Técnico e Información (SATI) de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y su colaboración activa con la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Este enfoque permitirá adaptar las políticas digitales a las necesidades reales del territorio, basándose en criterios técnicos rigurosos.

Según Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, la conectividad es actualmente “una palanca de competitividad y cohesión social”, y este acuerdo representa una oportunidad para impulsar una transformación digital eficiente y equitativa. Por su parte, Marta Balenciaga Arrieta, decana-presidenta del COIT, ha remarcado la importancia de llevar esa transformación “a todos los rincones del territorio”, respaldada por el conocimiento experto del sector.

El convenio también abre la puerta a la participación de otras entidades públicas y privadas, con el objetivo de construir un modelo de digitalización inclusivo y sostenible. Con esta iniciativa, España afianza su papel como referente europeo en despliegue de redes avanzadas y refuerza el compromiso conjunto de industria y profesionales hacia un futuro digital más integrador.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas