Ciberseguridad

Google presenta Unified Security: IA y datos unificados para transformar la ciberseguridad empresarial

Google Cloud Next 2025

Antonio Rodríguez | Miércoles 09 de abril de 2025
En el marco del evento Google Cloud Next 2025, la compañía ha anunciado el lanzamiento generalizado de Google Unified Security, una plataforma integral que consolida sus principales soluciones de ciberseguridad bajo un enfoque unificado, basado en inteligencia artificial y orientado a mejorar los resultados en protección empresarial.

La propuesta busca resolver los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en un entorno de amenazas cada vez más complejo, caracterizado por una infraestructura dispersa, herramientas desconectadas y datos fragmentados.

Google Unified Security combina productos clave en inteligencia de amenazas, operaciones de seguridad, protección en la nube y navegación empresarial segura, integrando también la experiencia de Mandiant. Este ecosistema forma una arquitectura escalable de datos de seguridad, diseñada para proporcionar visibilidad y capacidad de respuesta en redes, terminales, nubes y aplicaciones.

La propuesta se apoya en Google Threat Intelligence, cuyo conocimiento se utiliza para enriquecer automáticamente los datos recopilados, y en Gemini, la tecnología de IA generativa de Google, que facilita procesos automatizados, detección contextual y priorización de riesgos.

IA agéntica

Uno de los avances más destacados reside en el despliegue de capacidades de IA agéntica, que transforman el modo en que se realizan las operaciones de seguridad. En el ámbito de Google Security Operations, se ha anunciado un agente de triaje de alertas que investigará dinámicamente los incidentes, recopilando información relevante, emitiendo veredictos y documentando el proceso. Este agente, previsto para clientes seleccionados en el segundo trimestre de 2025, reducirá significativamente la carga de trabajo de los analistas de primer y segundo nivel.

En paralelo, Google Threat Intelligence incorporará un agente de análisis de malware que evaluará código potencialmente malicioso, incluso mediante técnicas como la desofuscación automática. Ambos agentes ejemplifican cómo la IA puede acelerar la detección y respuesta, al tiempo que mejora la resiliencia cibernética.

Mejoras en Security Command Center y protección del ciclo de vida de la IA

En el ámbito del centro de comando de seguridad (Security Command Center), Google ha anunciado nuevas funciones enfocadas en la gestión de riesgos asociados a la inteligencia artificial. El paquete AI Protection permitirá descubrir y proteger modelos y datos de IA, detectando amenazas específicas. Entre las funcionalidades destaca Model Armor, una herramienta integrada con Vertex AI que aplica controles de seguridad a las entradas y salidas de modelos en múltiples nubes sin modificar las aplicaciones.

Además, se ha anticipado el lanzamiento de capacidades de Data Security Posture Management (DSPM) en junio, orientadas a descubrir, clasificar y supervisar datos sensibles, incluyendo aquellos utilizados en entrenamientos de IA. También se ha anunciado un nuevo Compliance Manager, que unificará políticas, controles y auditorías, facilitando la gestión de cumplimiento normativo.

Chrome y seguridad en la navegación corporativa

En Chrome Enterprise, Google ha reforzado las defensas contra phishing con la incorporación de datos de Safe Browsing y la posibilidad de personalizar recursos visuales para detectar imitaciones de dominios internos. Se han extendido las funciones de protección de datos a dispositivos Android, incluyendo filtrado de URLs y control de acciones como copiar o pegar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas