Aplicaciones

España da un gran paso hacia la digitalización con el nuevo DNI móvil

Gabi Galdón López-Quesada | Martes 01 de abril de 2025
La digitalización del Documento Nacional de Identidad en España ha alcanzado un hito importante con la reciente aprobación de un real decreto que permitirá a los ciudadanos llevar su identificación en el teléfono móvil. Esta normativa, aprobada por el Consejo de Ministros, ofrece una solución para aquellos que suelen olvidar su DNI o cartera en casa, al permitir que el documento sea accesible en formato electrónico a través de una aplicación específica.

Este avance, que se venía trabajando desde hace tiempo, se integra dentro de un conjunto de iniciativas tecnológicas destinadas a facilitar la identificación sin necesidad de contar con el documento físico. Aunque la Policía Nacional había compartido algunos detalles sobre el proyecto, hasta ahora no contaba con el respaldo legal necesario para su implementación efectiva. La aplicación denominada 'mi DNI' será la herramienta que permitirá a los usuarios acceder a su documento digital y utilizarlo en diversas situaciones.

Pese a que el desarrollo del llamado 'DNI 4.0' comenzó en 2020, la primera versión aún presenta limitaciones y no será un sustituto completo del DNI físico, al menos en esta fase inicial. La implementación se llevará a cabo en varias etapas, y se espera que el documento digital no sea equivalente al formato físico hasta el año 2026.

En cuanto a su uso, el nuevo DNI digital no reemplazará al documento tradicional, pero permitirá a los ciudadanos identificarse mediante la aplicación móvil. Esto significa que, en situaciones cotidianas como entrar a un bar o comprar tabaco, el DNI digital será aceptado de igual forma que el físico. Además, se podrá utilizar para trámites administrativos y jurídicos, siempre que se realicen de manera presencial, a partir de la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado.

Sin embargo, el DNI digital no será válido para viajar al extranjero, por lo que los ciudadanos deberán seguir llevando consigo el DNI físico en esos casos. No obstante, sí podrá utilizarse para identificarse en hoteles dentro de España. En cuanto a la realización de trámites administrativos en línea, el DNI digital aún no tendrá esa capacidad, aunque se espera que para 2026 se habiliten estas funciones.

Por otro lado, respecto a las medidas de seguridad, la seguridad de la aplicación 'mi DNI' está garantizada, ya que estará conectada al sistema centralizado de expedición del DNI, utilizado por la Policía Nacional. Por otro lado, se ha establecido un periodo de adaptación de 12 meses para que los locales privados comiencen a aceptar el DNI digital, aunque desde su entrada en vigor, ya será válido en todas las entidades públicas.

Los ciudadanos podrán solicitar el DNI digital tanto a través de la aplicación de la Policía como en el proceso de renovación del DNI en las oficinas de documentación, así como en los puestos de actualización disponibles. Este avance representa un paso significativo hacia la modernización de la identificación en España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas