Noticias Tecnología

La feria de Aotec 2025 llegará a Madrid en junio para impulsar los avances en telecomunicaciones

Antonio Rodríguez | Jueves 27 de marzo de 2025
Bajo el lema 'Tecnología que Inspira,' la decimoctava edición de Aotec, uno de los eventos más relevantes en innovación y telecomunicaciones, se celebrará por primera vez en Madrid los días 19 y 20 de junio de 2025.

Organizado por la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), el evento tendrá lugar en IFEMA y contará con una amplia zona expositiva, ponencias de alto nivel y demostraciones en vivo.

Después de su edición de 2024 en Bilbao, donde reunió a más de 4.000 visitantes y 130 empresas, Aotec 2025 busca ampliar su alcance en Madrid, atrayendo a un mayor número de profesionales del sector tecnológico, directivos empresariales y representantes de administraciones públicas. La feria servirá como un punto de encuentro clave para debatir sobre los avances en digitalización, conectividad y seguridad informática.

Bajo el lema "Tecnología que inspira", Aotec 2025 abordará los principales desafíos y oportunidades que marcarán el futuro digital del país

Bajo el lema "Tecnología que inspira", Aotec 2025 abordará los principales desafíos y oportunidades que marcarán el futuro digital del país. La inteligencia artificial se perfila como el eje central del evento, destacando su aplicación en diversos sectores, desde la industria hasta los servicios públicos y las ciudades inteligentes.

La ciberseguridad será otro de los pilares fundamentales, subrayando la importancia de la protección de infraestructuras críticas y la resiliencia de los sistemas ante amenazas emergentes. Además, el evento explorará tendencias en el Internet de las Cosas (IoT), la gestión de datos y la expansión de entornos cloud y multicloud, que están redefiniendo la operatividad de empresas y administraciones.

Evolución de las infraestructuras digitales

En un contexto de hiperconectividad, Aotec 2025 analizará la evolución de las infraestructuras digitales en tres grandes bloques: el futuro de las redes de alta capacidad, la expansión de los centros de datos y el desarrollo de soluciones edge computing. La fibra óptica, las redes móviles y la conectividad vía satélite serán ejes clave en la discusión sobre la transformación de las telecomunicaciones.

El evento contará con la participación de destacadas empresas del sector, entre ellas DE-CIX, uno de los principales puntos de intercambio de internet, así como firmas especializadas en inteligencia artificial y conectividad como Aire Networks, Cablemóvil (Grupo MásOrange), Silbo, Adamo, Lemonvil y PTV Telecom. También estarán presentes operadores neutros como Elanta, Onivia y Bluevía, proveedores de servicios como Alea Soluciones, y compañías del sector towerco como Totem y American Tower. Además, plataformas de contenido como AMC Networks International Southern Europe formarán parte de la exposición.

Además, en esta edición colaborarán entidades como el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), el Colegio Oficial y Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, COITT, Women4cyber, la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (Anban), la Asociación de usuarios de la comunicación, Fenitel, el cluster CiberMadrid, el Colegio de Industriales de Madrid y la Federación Nacional de Digitalización y Blockchain (FNDB).

Un espacio para la innovación y el networking

La feria ofrecerá una zona expositiva en la que empresas líderes presentarán sus últimas soluciones tecnológicas, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano las innovaciones que están transformando el sector.

Asimismo, Aotec 2025 promoverá el networking entre expertos y profesionales, facilitando el intercambio de conocimientos y el establecimiento de alianzas estratégicas para el desarrollo del ecosistema digital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas