La oficina del FBI en Denver ha emitido un comunicado en el que advierte sobre un aumento en las estafas relacionadas con herramientas de conversión de documentos en línea. Según sus agentes, los delincuentes están utilizando estos servicios gratuitos para infiltrar malware en los dispositivos de las víctimas, lo que puede resultar en incidentes graves, como ataques de ransomware.
En cuanto a su mecanismo, a la hora de realizar estos ataques, los estafadores utilizan herramientas de conversión de archivos que prometen facilitar tareas comunes, como transformar PDFs en documentos editables o descargar vídeos. Aunque no se mencionan nombres específicos, el FBI señala que cualquier sitio que ofrezca estos servicios puede convertirse en un vector de ataque. La facilidad con la que se pueden cargar archivos en estas plataformas es el gancho que utilizan los criminales.
Aunque estas herramientas pueden cumplir con su función, no hay garantía de que el archivo devuelto esté libre de virus. Un PDF aparentemente inocente puede esconder malware, como un código JavaScript que explote vulnerabilidades en el sistema del usuario. Del mismo modo, un MP3 podría no ser dañino por sí mismo, pero podría activar una brecha en un reproductor de medios. En resumen, lo que parece útil puede convertirse en un arma de doble filo.
Además de devolver archivos infectados, estas plataformas pueden recolectar información valiosa de los usuarios. Si se sube un PDF que contiene datos personales, como un currículum vitae con correo electrónico y número de teléfono, los operadores de la página maliciosa pueden utilizar esta información para fines ilegales. La amenaza se amplía si se considera la posibilidad de que datos bancarios, contraseñas o fotos personales también caigan en manos equivocadas.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todas las herramientas online son maliciosas. Las páginas que cuentan con políticas de privacidad claras, información de contacto y una buena reputación son más seguras. Ante cualquier duda, es recomendable utilizar servicios como VirusTotal para escanear los archivos generados antes de abrirlos.
En un mundo donde la tecnología puede ser tanto aliada como enemiga, es vital actuar con precaución.