Medio ambiente

La tecnología IoT puede reducir el consumo de agua en riego agrícola hasta un 50% en España

Federica Estrella | Sábado 22 de marzo de 2025
La implementación de Internet de las Cosas (IoT) en el riego agrícola tiene el potencial de reducir el consumo de agua hasta en un 50%, según 1NCE, una empresa especializada en tecnología IoT con creciente influencia en el sector rural español. Esta innovación cobra especial relevancia en un país como España, que enfrenta sequías recurrentes y es líder en la superficie de regadío en la Unión Europea, así como en riego localizado a nivel mundial.

En el contexto actual, donde gran parte del territorio español sufre episodios de sequía, 1NCE enfatiza la importancia de la agricultura inteligente. España cuenta con un 52,69% de su superficie regada utilizando sistemas de riego localizado, en comparación con el 6% de media mundial. Según datos del Ministerio de Agricultura, en 2021, se regaron 3.862.811 hectáreas de un total de 16.902.423 hectáreas cultivadas, lo que representa un 22,85% de la superficie total.

La empresa destaca que el uso de IoT en la agricultura puede mitigar la pérdida de fertilizantes debida al riego excesivo y proporcionar información útil sin depender de las condiciones climáticas. Actualmente, 1NCE apoya a 1.600 empresas en 90 países en áreas como el control de plagas, la monitorización de cultivos y el riego inteligente, lo que abarca más del 7% de su base de clientes.

Finalmente, entre las soluciones que ofrece 1NCE se encuentran la automatización y recopilación de datos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones agrícolas. Esto incluye el control de la humedad del suelo, pronósticos meteorológicos, salud de los cultivos y gestión de recursos hídricos, entre otros aspectos. Con estas herramientas, se busca optimizar el uso del agua y mejorar la rentabilidad del sector agrícola en un contexto de creciente escasez hídrica.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas