La inteligencia artificial se ha integrado de forma creciente en la vida cotidiana, convirtiéndose en un aliado indispensable para muchos. Herramientas como los chatbots han pasado de ser simples curiosidades tecnológicas a convertirse en elementos esenciales en diversos sectores. Sin embargo, esta revolución digital también trae consigo sombras inquietantes, ya que los ciberdelincuentes ven en la IA una nueva herramienta para perpetrar sus ataques.
Frente a esta preocupación, las empresas están redoblando esfuerzos para fortalecer sus estrategias de ciberseguridad. Un estudio reciente de Kaspersky titulado ‘Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización? ha revelado que el aumento de ciberataques ha llevado a las organizaciones a priorizar la defensa cibernética. En este contexto, muchas compañías buscan apoyo en proveedores de ciberseguridad para recibir asesoramiento especializado y capacitación.
Los resultados alertan sobre la necesidad de prepararse para enfrentar a los ciberataques potenciados por IA
Para el desarrollo de este informe, Kaspersky ha encuestado a profesionales de TI y de seguridad de la información en pymes, así como en grandes corporaciones. Los resultados alertan sobre la necesidad de prepararse para enfrentar a los ciberataques potenciados por IA, con un alarmante 83% de los encuestados españoles anticipando un aumento significativo en estas amenazas en los próximos dos años.
Para hacer frente a estos peligros en constante evolución, las empresas valoran enormemente la experiencia en ciberseguridad. Según la investigación, el 84% de los encuestados considera fundamental desarrollar habilidades internas mediante formación continua, mientras que el 79% subraya la importancia de contar con la experiencia externa de proveedores especializados. Esta necesidad se extiende a diversos sectores, desde el comercio minorista hasta la infraestructura crítica, reflejando una demanda universal de protección avanzada.
Con el fin de reforzar su ciberseguridad, las empresas están adoptando un enfoque dual que combina la experiencia interna y externa. En España, el 40% de las empresas está implementando o planea implementar soporte externo para adaptarse al cambiante panorama de amenazas de la IA, mientras que el 42% busca fortalecer su capacidad a través de iniciativas de formación interna. Además, el 52% ya utiliza experiencia externa en ciberseguridad, y el 54% cuenta con programas de formación para identificar y evitar estas amenazas.
Si algo está claro es que la inteligencia artificial y la ciberseguridad deben bailar en perfecta armonía para enfrentar los desafíos del futuro. La preparación y la colaboración son clave para construir un entorno digital más seguro, donde la innovación no se vea eclipsada por la amenaza del cibercrimen.