Tecnología

Huawei y Honor, los primeros en integrar DeepSeek de manera nativa en sus móviles

María García | Lunes 10 de febrero de 2025
La llegada de DeepSeek al mercado está revolucionando la inteligencia artificial a nivel global. El enfrentamiento entre China y Occidente por liderar esta tecnología sigue su curso pese a la creciente dependencia de tecnologías como Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI.

En este sentido, gigantes como Huawei y Honor han apostado por la integración de DeepSeek en sus dispositivos móviles para diferenciarse de la competencia, al tiempo que apoyan tecnologías locales.

La incursión de DeepSeek en los dispositivos móviles de Huawei y Honor ha sorprendido a muchos, pero se entiende como una respuesta estratégica para reducir la dependencia de los productos y servicios estadounidenses, que hasta ahora dominaban el mercado de la inteligencia artificial. Ambas compañías, que cuentan con sus asistentes inteligentes, no han logrado igualar las capacidades de sus competidores, como el Asistente de Google, lo que las ha llevado a integrar DeepSeek en sus ecosistemas para mejorar la experiencia del usuario.

En el caso de Honor, el anuncio oficial indica que YOYO, el asistente inteligente de la marca, será el primero en recibir la integración de DeepSeek. Con el modelo DeepSeek-R1, YOYO aspira a competir con las capacidades de Gemini, ofreciendo una experiencia más fluida y avanzada en la interacción con los usuarios. Esta incorporación permitirá a los dispositivos Honor realizar tareas más complejas, mejorando la eficacia y el nivel de personalización del asistente inteligente.

Por otro lado, Huawei también ha tomado medidas similares con su asistente Celia. La versión beta de Celia, que ya incluye DeepSeek-R1, permitirá que los dispositivos de Huawei realicen tareas más sofisticadas. Si bien la integración de DeepSeek en Huawei aún está en una fase de pruebas, la versión 11.2.10.310 de Celia, disponible para HarmonyOS Next, demuestra el avance hacia una experiencia más potente e interactiva.

La incorporación de DeepSeek en los dispositivos de ambas marcas permitirá que estos asistentes sean más competitivos en el mercado global, en especial frente a los dominantes asistentes de Google y Apple, aunque por el momento se desconoce cuándo esta apuesta se materializará en el mercado europeo, donde está pendiente que DeepSeek supere las pruebas regulatorias de la Ley de IA y RGPD.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas