Además, este informe no solo pone de relieve la percepción positiva de los consumidores sobre las funcionalidades actuales de la IA, sino que también explora las preocupaciones en torno a la seguridad y las barreras que podrían limitar su adopción en el futuro.
Casi el 80% de las personas considera que la IA mejora significativamente su interacción con el teléfono
Según el estudio, casi el 80% de las personas considera que la IA mejora significativamente su interacción con el teléfono, evidenciando que esta tecnología se ha vuelto indispensable en la vida cotidiana. A medida que la IA se adentra en las rutinas de las personas, el 59% de los encuestados valora su integración en tareas diarias, optimizando procesos y aumentando la eficiencia. David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics, resalta que "la inteligencia artificial se consolida como un elemento clave en la experiencia móvil", subrayando que su presencia es un factor determinante en la elección de dispositivos, especialmente en la nueva serie Galaxy S25.
El estudio revela que herramientas como la búsqueda visual y el modo nocturno son utilizadas con frecuencia por más del 60% de las personas, mientras que funcionalidades como la traducción simultánea y el intérprete se consideran esenciales, facilitando la comunicación y el acceso a la información. Este auge de la IA no se limita a la funcionalidad; también se traduce en un cambio de mentalidad, especialmente entre los más jóvenes. Más del 80% de la Generación Z y los Millennials creen que la IA ha llegado para revolucionar la forma en que realizan sus actividades, permitiéndoles ser más creativos y eficientes.
Sin embargo, no todos los segmentos de la población comparten el mismo entusiasmo. Mientras que la Generación Z adopta rápidamente aplicaciones basadas en IA, los Boomers muestran una menor preocupación por la pérdida de empleos, aunque temen que esta tecnología pueda aumentar las desigualdades. A pesar de esta disparidad generacional, el estudio revela que el 90% de los usuarios expresa preocupación por la seguridad, destacando la incertidumbre sobre quién tiene acceso a su información personal como la principal barrera para la adopción de la IA.
Si algo está claro es que a medida que los consumidores miran hacia el futuro, el 70% de ellos espera que las nuevas funcionalidades de IA mejoren su vida diaria, con un interés particular en la asistencia personal y herramientas avanzadas de edición. David Alonso reafirma el compromiso de Samsung con la innovación, asegurando que la serie Galaxy S25 establece un nuevo estándar en el mercado al integrarse de manera fluida con la IA, redefiniendo así la interacción entre los usuarios y la tecnología.