Noticias Tecnología

El 50% de árbitros y oficiales deportivos sufren abusos sistemáticos en línea

Federica Estrella | Sábado 08 de febrero de 2025
Un informe revela que la mitad de los árbitros y oficiales deportivos son objeto de insultos "sistemáticos" en Internet.

Además, más del 50% de los ataques dirigidos a los competidores sean misóginos o racistas, lo que representa un notable aumento en comparación con el año anterior. Se ha encontrado que 9 de cada 10 federaciones coinciden en que los atletas y competidores podrían abandonar su deporte si no se aborda de manera efectiva el abuso en línea.

La campaña Unidos contra el abuso en línea (UAOA) de la FIA ha señalado que el deporte enfrenta una amenaza crítica de perder a competidores, árbitros y oficiales debido a la creciente ola de abusos en línea. Fundada por la FIA y respaldada por la Fundación FIA, la UAOA es la principal coalición mundial que combate el abuso en línea en el ámbito deportivo. En este contexto, el Barómetro 2025 de la coalición fue presentado durante la Cumbre de Oficiales de la FIA en el Circuito de Madrid Jarama - RACE por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ofreciendo una visión cruda sobre la avalancha de abusos que enfrentan muchos en el deporte.

El 75% de las federaciones informaron sobre amenazas continuas contra los competidores y sus familias

Otro dato importante a tener en cuenta es que la mitad de todos los abusos identificados se clasificaron como misóginos o racistas, lo que indica un aumento preocupante en la especificidad de estos ataques en comparación con 2024. Asimismo, el 75% de las federaciones informaron sobre amenazas continuas contra los competidores y sus familias. Este clima de hostilidad ha llevado al 90% de las federaciones a coincidir en que el abuso incontrolado podría alejar a los atletas del deporte. Además, el informe revela que el 50% de las federaciones han observado que los voluntarios y oficiales se han convertido en blancos habituales de estos abusos, lo que amplía el alcance del problema.

Con esta investigación, la UAOA, en colaboración con destacados académicos y federaciones deportivas internacionales como World Athletics, World Aquatics y la International Esports Federation, busca dar voz a los afectados y crear conciencia sobre la situación. Al mismo tiempo, se sigue la evolución de las tendencias, se identifican los principales factores de riesgo y se analizan las lagunas normativas existentes.

Ante el creciente número de incidentes de abuso en línea de alto perfil dirigidos contra oficiales y árbitros en diversos deportes, estos hallazgos impulsan al mundo deportivo a tomar medidas colectivas y decisivas, lideradas por la campaña Unidos contra el abuso en línea.

Por otro lado, el trabajo de la UAOA en 2025 será fundamental para fomentar la colaboración entre los sectores deportivo, político y tecnológico, buscando soluciones significativas y duraderas que protejan a todos los miembros de la comunidad deportiva.

La UAOA se ha comprometido a liderar un esfuerzo renovado para fomentar la colaboración entre los sectores involucrados

En respuesta a estas preocupaciones, la UAOA se ha comprometido a liderar un esfuerzo renovado para fomentar la colaboración entre los sectores involucrados. Esto incluye la implementación de una innovadora iniciativa contra el abuso en línea respaldada por la UE en toda Europa, así como la celebración de una importante conferencia en América del Norte durante el verano de 2025, que fortalecerá aún más las asociaciones internacionales y diseñará soluciones aplicables que impulsen un cambio de comportamiento y normativo.

Con 28 miembros en la coalición, incluyendo nueve gobiernos nacionales, federaciones deportivas líderes e instituciones reguladoras, la UAOA ha formado una respuesta internacional unificada y eficaz al abuso en línea. Este crecimiento es un componente importante de los significativos avances logrados en los últimos 12 meses, que incluyen el aumento de la coalición en un 150%, la obtención de 400,000 euros de financiación Erasmus+ para desarrollar un marco paneuropeo de lucha contra los abusos en línea en el deporte, y el lanzamiento del primer módulo educativo de libre acceso del sector contra los abusos en línea, entre otros logros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas