MERCADO Y ACTUALIDAD DEL MOTOR

Madrid dice adiós a los patinetes eléctricos

Alfonso de Castañeda | Martes 04 de febrero de 2025

Madrid vuelve a decir adiós a los patinetes eléctricos, que abandonarán las calles de la capital tras el último giro en las políticas de movilidad urbana después de que se anulasen las medidas cautelares dictadas por la justicia en octubre de 2024.



La decisión, que afecta a las empresas de alquiler de patinetes como Lime, Dott y Tier Mobility, pone fin a varios años de presencia de estos vehículos en las calles de la capital.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sido claro en su postura, calificando este movimiento como una medida lógica y positiva. En su intervención recogida por Europa Press, ha destacado que la incapacidad de las empresas para cumplir con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento de Madrid es la causa principal que justifica la retirada de estos vehículos.

Los patinetes privados podrán seguir circulando por la ciudad

Aunque los patinetes privados podrán seguir circulando por la ciudad, las empresas de alquiler no han logrado garantizar la seguridad de los peatones ni ofrecer un sistema de control adecuado para la gestión de los vehículos. Las quejas de los ciudadanos sobre el desorden y el caos provocado por los patinetes en las aceras han sido un factor determinante en la toma de esta decisión.

El final de los patinetes de alquiler también coincide con una buena noticia en términos medioambientales para Madrid. El alcalde ha aprovechado la ocasión para resaltar que la ciudad ha logrado reducir su nivel de contaminación en un 10% respecto al año pasado, un dato positivo que refuerza las políticas sostenibles implementadas por su equipo de gobierno.

Foco en los tuk-tuk

El enfoque hacia una movilidad más ordenada no se limita solo a los patinetes eléctricos. Almeida también se ha referido a los "tuk-tuk", esos vehículos de tres ruedas que han ganado popularidad en la ciudad. El alcalde ha advertido que el área de Medio Ambiente y Movilidad está trabajando en una propuesta para regular estos vehículos, aunque aún no se han dado detalles sobre los próximos pasos.

Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid podrían sentar un precedente para otras ciudades españolas, que quizás comiencen a adoptar estrategias similares para controlar el uso de los patinetes eléctricos y otros vehículos urbanos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas