Apple mantuvo su liderazgo con 225,9 millones de unidades enviadas, pese a una leve caída del 1% respecto al año anterior. Samsung siguió de cerca con 222,9 millones de dispositivos, también con un descenso del 1%. Xiaomi, en tercer lugar, se posicionó como el mayor impulsor del crecimiento, aumentando sus envíos un 15% hasta los 168,6 millones de unidades, gracias a su expansión en China y otros mercados emergentes.
Completan el top cinco Transsion, con un crecimiento del 15% hasta 106,7 millones de unidades, y OPPO incluido OnePlus, que creció un 3% con 103,6 millones de envíos.
Los consumidores continúan optando por versiones más avanzadas de los modelos insignia, lo que ha beneficiado a Apple y Samsung. Los envíos del iPhone 16 Pro y Pro Max crecieron un 11% respecto a la generación anterior, superando los 55 millones de unidades. Samsung, por su parte, logró el mayor volumen de ventas de su serie S desde 2019, con una fuerte demanda del modelo Ultra.
El crecimiento del mercado en 2024 estuvo impulsado en gran parte por la renovación de dispositivos adquiridos durante la pandemia y una fuerte demanda en mercados emergentes. Marcas como Xiaomi y Transsion han aprovechado esta tendencia con dispositivos de alta relación calidad-precio.
En mercados como EE.UU. y Europa, la premiumización sigue en alza, con dispositivos avanzados que incorporan funciones de IA y otras innovaciones. Mientras tanto, en regiones como América Latina y el sudeste asiático, las marcas de gama media han fortalecido su presencia con estrategias de distribución optimizadas y promociones agresivas.