El lanzamiento de Indra Space es parte de una serie de movimientos estratégicos diseñados para reforzar la presencia de la compañía en el competitivo y creciente mercado espacial. A través de la integración de Hispasat e Hisdesat, dos actores clave en el sector, Indra podrá abordar de forma más eficiente tanto las necesidades de telecomunicaciones para la defensa como los requerimientos civiles relacionados con la conectividad y la observación de la Tierra.
Indra Space tendrá la capacidad de generar unos ingresos proyectados de 400 millones de euros y un EBITDA de 190 millones de euros para 2025
Con la adquisición de estos activos, Indra Space tendrá la capacidad de generar unos ingresos proyectados de 400 millones de euros y un EBITDA de 190 millones de euros para 2025. La compañía también prevé un crecimiento a largo plazo, con la ambición de superar los 1.000 millones de euros en ingresos hacia 2030. Este crecimiento está alineado con los objetivos de expansión de Indra en los sectores de comunicaciones satelitales y vigilancia.
Uno de los principales objetivos de Indra Space será aprovechar la miniaturización de los satélites y el crecimiento de las constelaciones de satélites de baja órbita (LEO). Este cambio tecnológico está impulsando la industrialización del sector y facilitando el despliegue de soluciones satelitales en sectores como el internet de las cosas (IoT), la navegación de vehículos autónomos y la gestión de infraestructuras críticas.
Indra planea capitalizar estas oportunidades mediante la fabricación industrializada y la implementación de soluciones de conectividad satelital para diversas industrias, incluidas las comunicaciones de tráfico aéreo y la vigilancia de infraestructuras.
La expansión de Indra en el espacio también tiene un fuerte componente relacionado con la soberanía nacional y la seguridad. En un momento en que el espacio se está convirtiendo en un campo de batalla para las grandes potencias mundiales, la capacidad de gestionar las comunicaciones y la vigilancia desde el espacio adquiere una importancia crítica tanto en el ámbito civil como en el militar.
Con Hisdesat a bordo, Indra Space podrá ofrecer servicios específicos de comunicaciones militares y vigilancia satelital, elementos fundamentales para la seguridad de los estados. Además, Indra ya participa en programas clave como IRIS2, Galileo, EGNOS y Copernicus, lo que refuerza aún más su capacidad para ser un actor destacado en la observación de la Tierra y la gestión de los datos espaciales.
Indra Space se plantea a corto y medio plazo como un actor Tier-1 en el sector espacial europeo, con la ambición de ser uno de los principales proveedores de soluciones espaciales integradas.