Estos acuerdos ampliarán la presencia de ambas compañías en varios países, con proyectos de energía solar y eólica en España y Portugal, que contribuirán a los esfuerzos de Amazon por alcanzar su meta de emisiones netas cero para 2040.
Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es el primer PPA de Amazon en Portugal, que cubre 219 MW en el Complejo Eólico de Tâmega, el mayor parque eólico del país. La construcción de este complejo está prevista para principios de 2025 y representa un avance crucial en la expansión de las infraestructuras de energía renovable en Europa.
Este proyecto de Iberdrola, que contará con una inversión de aproximadamente 350 millones de euros, abastecerá el equivalente al consumo de 128.000 hogares y generará más de 700 puestos de trabajo durante su fase de construcción.
El acuerdo también incluye dos nuevos contratos en España por un total de 257 MW. Amazon adquirirá 212 MW de capacidad en la planta solar fotovoltaica de Ciudad Rodrigo, en Salamanca, un proyecto que producirá suficiente energía para abastecer a 150.000 hogares. Además, se ha acordado la compra de 45 MW de capacidad en el parque eólico de Valdemoro, en la provincia de Burgos, que tiene la capacidad de alimentar a unos 48.000 hogares. Estos proyectos contribuirán a la producción de más de 1,093 GWh de electricidad limpia al año, reforzando la estrategia de Amazon para operar con energía 100% renovable.
Amazon ha sido un líder mundial en la compra de energía renovable, y con estos nuevos acuerdos, reafirma su compromiso de cumplir con su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2040. En total, Amazon ha adquirido más de 66.000 GWh de energía renovable de Iberdrola en todo el mundo, consolidándose como el mayor comprador corporativo de energía renovable a nivel global, un título que ha mantenido por cinco años consecutivos.
Por su parte, Iberdrola continúa consolidando su posición en el mercado de la energía renovable, siendo reconocida como la mayor vendedora de PPA en Europa por segundo año consecutivo
El uso de la inteligencia artificial y la computación en la nube para mejorar la eficiencia operativa es uno de los aspectos más innovadores de la colaboración entre Amazon e Iberdrola. Iberdrola está utilizando la capacidad de AWS para simular los efectos de estela en los parques eólicos y optimizar la disposición de los aerogeneradores. Asimismo, la computación de alto rendimiento (HPC) de AWS se está utilizando para mejorar las simulaciones de previsión meteorológica, lo que permite a Iberdrola gestionar de manera más eficiente sus 400 parques eólicos distribuidos por todo el mundo.
Además de estos avances en la eficiencia operativa, Iberdrola está desplegando soluciones tecnológicas en sus propias instalaciones, como la creación de una plataforma de Escritorio Virtual como Servicio, que facilitará el trabajo remoto y la colaboración entre sus empleados.